
Relaciones
Whitney Wolfe Herd, cofundadora de Tinder y creadora de Bumble: "Yo nunca le habría dado 'like' a mi marido"
La empresaria hizo la confesión durante una conferencia, explicando la causa que le habría llevado a ignorar el perfil del que se acabaría convirtiendo en su esposo y padre de sus hijos tiempo después

Hace unos años las aplicaciones de citas y para conocer gente nueva con la que entablar amistad y lo que surgiera ganaron popularidad, aunque ahora parecen estar en ligera decadencia entre la Generación Z. Algo que había comenzado vía web en los tiempos de Tuenti, de Facebook y de la olvidada Badoo se modernizó con la llegada de los teléfonos móviles y las aplicaciones, haciendo más sencilla la búsqueda de perfiles afines.
Sin duda la gran protagonista de este tipo de herramientas es Tinder, cuyo mecanismo de deslizamiento para seleccionar es tan popular que incluso aplicaciones clásicas como Google Fotos se plantean ‘copiar’ su funcionamiento.
Lo que poca gente sabe es el nombre de la fundadora de la popular app, que también es la responsable de Bumble, otra aplicación destinada a mujeres para que sean quienes lleven la iniciativa en el contacto, y que ha reconocido recientemente que si hubiera hecho caso a lo que le mostraba su propia aplicación lo mismo no estaba casada con el hombre al que llama marido hoy en día.
Hablamos de Whitney Wolfe Herd, cofundadora de la aplicación de la llama rosa y creadora y directora ejecutiva del proyecto Bumble. En una entrevista concedida al Wall Street Journal en el marco de una conferencia organizada por el diario estadounidense con empresarias de éxito, Wolfe Herd confesó que el perfil del que es su actual marido no habría pasado su selección en Tinder: “Nunca habría deslizado el dedo hacia la derecha en su perfil de citas”, señaló con naturalidad.
La cuestión tenía una explicación que a ojos de Wolfe Herd parecía la mar de lógica y que llevaba de forma inevitable a saltarse el perfil de ese hombre que finalmente sería su compañero de vida: aparecía en su foto de perfil con un complemento nada favorecedor y que impedía verlo con nitidez, cuestión que chocó a la cofundadora de la aplicación de citas, que describió que “llevaba gafas de esquí en una foto. ¿Quién hace eso?”.
Un detalle que pudo dar al traste con una relación que finalmente se afianzó pese a que Tinder estuvo a punto de no ser del todo eficaz para su propia creadora, dejando que pasara por alto el perfil de quien finalmente acabó siendo su marido y padre de sus tres hijos.
Whitney Wolfe Herd afirmaba en su intervención que considera que hoy en día muchas parejas felices no se encontrarían si la única referencia que tuviesen el uno del otro fuera una fotografía y una breve descripción o listado de gustos o criterios: “No podemos expresar lo que necesitamos en una relación”.
La empresaria apuntaba en esa dirección toda vez que en la actualidad se encuentra inmersa en un proyecto de una nueva aplicación orientada a la búsqueda de pareja que se sirve de inteligencia artificial para tratar de afinar en los perfiles recomendados a los usuarios. Un paso más en el universo de las citas modernas en el que Whitney Wolfe Herd fue toda una precursora y quiere mantener su estatus de referencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar