Streaming

YouTube pretende copiar a Netflix con una cuestión para sus suscripciones que no va a gustar a quienes comparten cuenta

Desde 2023 contemplaba en los requisitos para su plan familiar de YouTube Premium el hecho de residir en el mismo hogar que el administrador, pero sin consecuencias hasta ahora en los casos en que no era así

YouTube Premium
YouTube PremiumDifoosion

La industria tecnológica tiene algo que, por norma general, suele ser muy positivo para los usuarios pero que de un tiempo a esta parte tiene su lado negativo. El hecho de que una compañía trabaje en una novedad, en una idea diferente, y que pueda ser adoptada por su base de seguidores para, posteriormente, que la competencia replique la estrategia.

Pero como decimos, en los últimos años han surgido corrientes polémicas y que han sido contrarias al sentir de los usuarios que, pese a ello, otras compañías ven como camino a seguir. Una de esas decisiones controvertidas para la gente fue la prohibición de Netflix de compartir cuentas fuera del hogar familiar.

Lamentablemente a esa corriente se han sumado otras plataformas de contenido en streaming como lo hiciera en su momento HBO Max y ahora YouTube apunta a adoptar esa misma medida con quienes tienen una suscripción a YouTube Premium mediante el plan familiar.

Correos a quienes incumplen el requisito de compartir hogar

Al menos así lo señala Android Police, que informa que la plataforma de vídeos de la que es propietaria Google ha comenzado a señalar a aquellas cuentas que comparten plan familiar de YouTube Premium pero que no utilizan sus servicios desde el mismo lugar. Se trata de un requisito que estaba contemplado en el plan familiar desde 2023, pero YouTube había hecho la vista gorda hasta ahora.

Sin embargo, esto parece haber cambiado, puesto que la plataforma ya ha remitido correos electrónicos a usuarios que no viven en la misma residencia que el administrador de la suscripción al plan familiar, informando de la limitación del acceso a los servicios de YouTube Premium y la suspensión de la misma. El texto de la comunicación enviada por YouTube es el siguiente:

Tu membresía familiar de YouTube Premium requiere que todos los miembros vivan en el mismo domicilio que el responsable del plan familiar. Parece que no resides en su mismo domicilio, por lo que tu membresía será suspendida en 14 días. Una vez que la suscripción sea pausada, permanecerás en el grupo familiar pero no tendrás los beneficios de YouTube Premium

Correo remitido por YouTube

Se trata de una manera de buscar por parte de YouTube la limitación hacia esa tendencia de compartir cuentas Premium a través de su plan familiar, que supone dividir entre seis personas el coste de un plan que asciende hasta los 26 euros mensuales. Un precio más que razonable y que ha llevado a muchos a buscar esos “compañeros digitales” con los que compartir gastos para disfrutar de los beneficios aportados tanto para la plataforma de vídeos como para YouTube Music.

El malestar de los usuarios se hace público

Quizás haya quien sospechaba que esta medida antes o después acabaría llegando por parte de YouTube, que realiza un registro electrónico cada 30 días mediante el cual podía saber si los miembros de un plan familiar de su suscripción Premium residían en el mismo punto que el administrador de la misma, aunque sin tomar medidas en caso de detectar que no fuera así.

Las muestras contrarias a la medida que ya han empezado a ver en primera persona algunos usuarios no se han hecho esperar. Así hay usuarios que han mostrado su malestar con la nueva política de YouTube apuntando que “familia significa "familia". No dejan de ser familia solo porque hayan crecido y se hayan mudado. Esto no es más que la avaricia corporativa en juego”.

Otros usuarios, por su parte, apuntan a lo injusto de la medida: “Esto es horrible e injusto. Algunos tenemos hijos que no viven con nosotros a tiempo completo, pero aun así los apoyamos y queremos compartir el servicio en familia. Que no vivan en el mismo hogar a diario no debería significar que pierdan el acceso”.

En caso de que la medida de limitar el acceso a los usuarios que no residan en el mismo hogar que el administrador de la suscripción del plan familiar de YouTube Premium se extienda, la plataforma al menos dará la oportunidad de alegar y recurrir la decisión a los usuarios que sean notificados de la suspensión de sus ventajas.

Y es que la lógica de lo que apuntan algunos de los potenciales afectados requiere o flexibilidad por parte de YouTube o un cambio en la denominación de su plan familiar, escogiendo otro adjetivo para definir a su plan conjunto.