Redes

Ibiza es el lugar de España donde la gente se toma más “selfies”

Un estudio sobre 50.000 fotografías en Instagram desvela éste y otros datos curiosos sobre los usos y costumbres en Instagram

¿Dónde se toman más selfis en españa y dónde menos?
¿Dónde se toman más selfis en españa y dónde menos?larazon

Instagram, Inteligencia Artificial, cerveza y “selfies” no parece la combinación más probable pero es la que nos ha traído el estudio “Al otro lado del selfie”, en el que se han analizado 50.000 fotografías publicadas en la red social de Meta para extraer información y algunos datos curiosos sobre el comportamiento de sus usuarios. El estudio viene impulsado por Mahou en su estrategia de asociar la marca a valores y sentimientos diferentes a los que normalmente se vinculan con las bebidas alcohólicas.

El estudio permite descubrir en que provincias y comunidades autónomas de España la gente es más aficionada a tomarse “selfies” y en cuales menos. Así, el lugar de nuestro país donde más “selfies” realizan los usuarios de Instagram es la isla de Ibiza, donde tres de cada cuatro imágenes pertenecen a esa categoría. Le sigue muy de cerca Valencia con un 74% de las fotografías analizadas siendo “selfies” y el resto grupales. La tercera posición en el podio regresa a las Islas Baleares con Mallorca y su 73%. Una competición reñida con muy pocas diferencias entre los ganadores.

Si nos vamos al extremo opuesto, el lugar de España donde menos “selfies” se toman los usuarios de Instagram es Sevilla, donde “solo” un 63% de las imágenes corresponden al tipo individual. Bilbao, con 68%, y Madrid con un 69% cierran esta categoría.

Queda clara la preferencia mayoritaria por las fotografías individuales en esta red social que, independientemente de donde se han tomado las imágenes analizadas, arroja un porcentaje total de un 70% de lo que el estudio llama egofotos frente a un 30% de imágenes de grupo.

Otro dato curioso del estudio es que a pesar de la afición generalizada por el “selfies”, la gente tiende a mostrarse más contenta, al menos aparentemente, en las fotos de grupo. Se sonríe en un 40% de ellas mientras que en la individuales solo se ven sonrisas en un 29%. De la misma forma, las primeras obtienen una media de likes superior a la segunda, aunque no por mucho, un 131,2 de media frente a 129,9.

Si las sonrisas en una foto de Instagram tuvieran algún valor estadístico real, podríamos concluir que es, por este orden, en Mallorca, Cataluña y País Vasco donde la gente parece vivir más contenta.

¿Y los “influencers”?

El estudio también presta atención a los perfiles de unas cuentas personalidades populares en Instagram. Pasaron por el análisis de la IA 100 publicaciones de 20 influencers entre los que se encuentran Dulceida, María Pombo y Alexandra Pereira.

Los “influencers deben ser “influencers por algo, así que se distinguen de la mayoría de usuarios de Instagram por una afición aún mayor a los selfis, ocho de cada diez imágenes, y también sonríen un poquito más, en un 30% de ellas.

Sin embargo, no termina de entenderse tanta afición por el “selfie” cuando donde realmente parecen pasarlo bien es en las fotos de grupo. Sonríen en un 58% de las mismas, bastante por encima de la media “instagramer”.