Cargando...

Inteligencia artificial

Ahora puedes hacer compras a través de Chat GPT: la última actualización podría cambiar el mercado digital

Menos pasos y menos fricción para comprar aquello que buscas

Ahora puedes hacer compras a través de Chat GPT: la última actualización podría cambiar el mercado digital OPEN AI

ChatGPT se ha convertido en una de las herramientas de búsqueda y consulta digital más utilizadas en el mundo. Alrededor de 700 millones de personas la utilizan para recibir apoyo en tareas como recomendaciones de restaurantes, planificación de viajes, listas de compras y muchas otras funciones. Entre ellas, también está la búsqueda de productos. Cada vez más usuarios le piden a la inteligencia artificial que les sugiera opciones de compra dentro de su presupuesto y que evalúe cuál es la mejor alternativa.

Con su última actualización en Estados Unidos, la plataforma ha dado un paso más: ahora los usuarios pueden realizar compras sin salir de ChatGPT. Cuando la herramienta muestra un producto de interés, aparece la opción de pagarlo directamente desde el chat.

¿Cómo funciona “Instant Checkout” dentro de ChatGPT?

Cuando un usuario pregunta algo como “mejores zapatillas por menos de 100 USD”, ChatGPT sigue haciendo lo que ya sabe hacer: mostrar productos relevantes de acuerdo a disponibilidad, precio y calidad.

Si el producto admite Instant Checkout, el usuario verá un botón “Comprar”. Al pulsarlo, podrá confirmar dirección de envío y método de pago transparentemente dentro del chat. No importa si es cliente de ChatGPT Plus, Pro o usuario gratis: se puede pagar con tarjeta registrada o introducir un nuevo método.

El agente comercial

Detrás de esta innovación está el Agentic Commerce Protocol, un estándar abierto creado junto a Stripe, una multinacional irlandesa y estadounidense, y tiendas colaboradoras, para que agentes de inteligencia artificial y comercios cooperen en el proceso de compra.

Ese protocolo permite que ChatGPT actúe como intermediario seguro: envía los datos mínimos necesarios para procesar el pedido, el comercio procesa el pago con su sistema habitual y maneja el envío y soporte. De ese modo, la tienda sigue siendo “la propietaria” del cliente.

Ventajas, riesgos y preguntas que quedan abiertas

La ventaja obvia para el usuario es la fluidez: menos pasos y menos fricción para comprar aquello que busca. Para los comercios, se abre una ventana a cientos de millones de usuarios sin que tengan que rediseñar por completo sus sistemas.

Sin embargo, han surgido preguntas sobre la privacidad de los datos, competitividad entre tiendas pequeñas y grandes, posibles sesgos de recomendación, y el papel que ChatGPT ocupará frente a gigantes del e-commerce.

Además, la implementación inicial es limitada: por ahora solo permiten compras de un solo ítem en EE. UU. para vendedores de Etsy. Los planes son expandir hacia múltiples ítems, más comercios y regiones geográficas.