Tecnología
Apple prepara su propio ChatGPT para competir con OpenAI
La compañía está trabajando en una ‘app independiente, junto con nueva infraestructura de fondo’ que impulsará nuevas versiones de Siri, Spotlight y Safari, según Bloomberg
Para una compañía que se ha labrado la imagen de innovadora a lo largo de medio siglo, resulta llamativo lo tarde que acostumbra a llegar a las revoluciones tecnológicas. El propio Tim Cook, CEO de Apple, lo reconocía recientemente frente a sus empleados: ‘Ya existía el PC cuando llegó el Macintosh, ya había smartphones cuando se lanzó el primer iPhone, ya existían las tablets cuando se presentó el iPad o ya habían MP3 cuando presentamos el iPod. Apple jugará un gran papel en la IA’. Y este papel, según publica Bloomberg, pasa por la creación de un chatbot propio que competirá con los de OpenAI, Google, Microsoft y otras compañías.
En su última newsletter publicada en Bloomberg, el especialista en Apple Mark Gurman informa que Apple está efectivamente avanzando en el desarrollo de un chatbot con IA. Según Gurman, la empresa formó a principios de este año un equipo llamado Answers, Knowledge, and Information (Respuestas, Conocimiento e Información), encargado de trabajar en varios servicios de inteligencia artificial propios, incluido uno descrito como una ‘nueva experiencia de búsqueda similar a ChatGPT’.
Este nuevo equipo está liderado por Robby Walker, antiguo responsable del desarrollo de Siri, quien fue retirado de ese proyecto y posteriormente nombrado jefe del nuevo grupo de trabajo en IA.
Además, Gurman señala que el equipo está desarrollando un ‘motor de respuestas’ capaz de rastrear la web para responder preguntas de conocimiento general. ‘Actualmente se está explorando una app independiente, junto con nueva infraestructura de fondo destinada a impulsar las capacidades de búsqueda en futuras versiones de Siri, Spotlight y Safari’, añade.
Apple también ha comenzado a contratar nuevos perfiles con experiencia en algoritmos de búsqueda y desarrollo de motores.
Apple ya ha integrado ChatGPT en el asistente de voz Siri, lo que permite a los usuarios de iPhone disfrutar de beneficios similares a los que tienen los Android con Gemini, aunque con una menor integración con el sistema operativo y las aplicaciones. En cualquier caso, la experiencia previa demuestra que Apple no suele congeniar con servicios de terceros y tiende a reemplazarlos por soluciones propias en cuanto surge la ocasión.
Lo cierto es que Apple ha realizado promesas sobre la IA generativa que aún no ha cumplido. Novedades que la compañía anunció en su conferencia para desarrolladores de 2024 como parte de Apple Intelligence no han visto la luz o lo han hecho con errores que han forzado a la compañía a retirarlas. Es el caso de las notificaciones con resúmenes de noticias hechas por IA, que presentaban fallos flagrantes como afirmar que el tenista Rafa Nadal se había declarado homosexual. Estos resúmenes fueron retirados. Pero la principal promesa de todas, una renovación completa del asistente Siri, fue postpuesta al próximo año, 2026.
Queda por ver cómo Apple quiere construir su IA. Un día después de presentar un informe de resultados trimestrales récord, el CEO Tim Cook declaró que Apple incrementará ‘significativamente’ su inversión en inteligencia artificial. Además, el fabricante del iPhone se muestra ahora ‘muy abierto’ a realizar adquisiciones en el sector de la IA. De hecho, ha habido rumores de que Apple estaría interesada en adquirir Perplexity.