Tecnología militar
El ‘arma’ más insólita de Rusia en Ucrania: un burro antidrones con casco
La imagen del animal con equipamiento antidrones en el frente de guerra fue obtenida por la Guardia Nacional de Ucrania
Con toda la tecnología que se despliega en una guerra, sorprende cómo en algunos momentos se regresa a tácticas de otras épocas. Rusia se ha visto obligada a hacerlo y a recurrir a medios de transporte no convencionales en la invasión de Ucrania, como caballos, camellos y burros, en los últimos meses. Ahora, una imagen publicada por el medio ucraniano Defense Express muestra lo que puede considerarse el ‘arma’ más insólita del Ejército ruso: un burro equipado con un dispositivo antidrones y el imprescindible casco, dado que ahora forma parte de las Fuerzas Armadas de Rusia, en su cabeza.
La imagen, cuya fuente es Omega NGU (unidad de fuerzas especiales de la Guardia Nacional de Ucrania), es cómica, pero refleja otra realidad de esta guerra tan del siglo XXI en muchos aspectos.
Los operadores de Omega NGU, según el medio, se lo tomaron bastante a broma designando al animal ‘Burro-3000’, clasificándolo como ‘Estación de Guerra Electrónica Burro-Plus’ y otorgándole un estatus de ‘En servicio de combate’. Entre sus capacidades reportadas se encuentran la ‘interceptación de señales de cabras cercanas’, ‘desmoralizar a los drones ucranianos por puro absurdo’ y ‘enviar al personal enemigo a un estado de confusión táctica’. Por ese motivo recomendaban su ‘despliegue inmediato en Siria, África o incluso la Luna. Supera al 80 % de las tropas rusas movilizadas’.
Tácticas del siglo XV en la guerra del siglo XXI
El pasado marzo, The New York Post informaba de cómo el Kremlin estaba aplicando tácticas del siglo XV en Ucrania usando caballos y burros para transporte de tropas y suministros. Esta poco convencional táctica permite realizar tareas de logística con menor riesgo de ser detectados por drones enemigos que pueden identificar y atacar fácilmente vehículos blindados.
Esto provocó la burla de Kiev, pero el teniente general Viktor Sobolev, miembro del Comité de Defensa de la Duma Estatal Rusa, respondió al medio RTVI que no es una idea descabellada, que los caballos y burros son útiles para atravesar el campo fangoso y cuestan menos que si se desplegara un vehículo de reabastecimiento con varios soldados y se eliminara. ‘Cualquier medio destinado a preservar la vida de nuestros soldados en la zona de la operación militar es válido’, añadió.
Cabe señalar que el uso de caballos en el campo de batalla nevado se remonta a la herencia cosaca compartida de Ucrania y Rusia, un pueblo seminómada famoso por sus batallas a caballo al que se le dio autonomía a cambio del servicio militar para el Imperio ruso.
Sobolev añadió que estos animales tienen ventaja en zonas boscosas donde los vehículos enfrentan dificultades. ‘Es mejor que maten a un burro que a dos hombres en un vehículo’, afirmó.
Pero el uso de burros en el frente también genera inconvenientes. Según el canal de Telegram Military Informant, los animales ‘provocaron varios problemas nuevos, como la necesidad de alimentación regular y cuidados veterinarios específicos’.
Por otro lado, el canal Crimean Wind de Telegram informó que el ejército ruso también está utilizando camellos para el transporte, difundiendo una fotografía de un soldado ruso montado en uno. Se desconoce qué tipo de carga transportan o si están siendo usados para el despliegue de tropas.