Exploración espacial

Así es por dentro la lujosa Estación Espacial china

Camas de gran tamaño, con ventanas individuales, espacios comunes y un enorme laboratorio.

Espacio
Interior de la estación TiangongAstronaut Center of ChinaAstronaut Center of China

La estación espacial Tiangong ya está lista para convertirse en el punto de partida para la carrera espacial china. Y su primer objetivo es llevarlos a la Luna. Pero antes que eso suceda, los astronautas chinos a bordo de la estación espacial Tiangong nos han dado una visión poco común de cómo es la vida a unos 420 kilómetros de altura.

Como se ve en un video de casi siete minutos compartido por la agencia de noticias estatal china CCTV, los miembros de la actual tripulación de Shenzhou-18 dieron un recorrido extenso por su nuevo hogar.

Los miembros de la tripulación muestran la cocina de la estación, desde un pequeño calentador que dispensa agua en pequeñas bolsas hasta un microondas modificado. Los astronautas también mostraron las camas sorprendentemente espaciosas que cuentan con un ojo de buey de tamaño considerable, con vistas de la Tierra debajo.

También es posible ver los dos segmentos del laboratorio orbital, incluidas varias plantas de tomates cherry y lechuga que crecen en el invernadero de la estación.

En resumen, es un vistazo poco común y sorprendentemente detallado detrás de la cortina de un programa espacial, por lo demás secreto que históricamente ha mantenido sus cartas ocultas. En menos de dos años, China ha ensamblado tres módulos de su estación espacial, que puede albergar una tripulación de hasta tres astronautas.

Aunque Estados Unidos excluyó al país de participar a bordo de la Estación Espacial Internacional, su programa espacial ha logrado enormes avances en cuestión de años y espera enviar astronautas a la superficie de la Luna tan pronto como en 2030.

En abril, el país envió a su última tripulación al laboratorio orbital. Los miembros actuales se están preparando para regresar a la Tierra después de haber pasado casi medio año a bordo de la estación.

Durante su estancia, han observado cómo los peces cebra se adaptan a su inusual entorno de microgravedad, entre otros experimentos científicos.

Mientras tanto, la NASA se está preparando para desorbitar la Estación Espacial Internacional a finales de la década, y el sucesor de la estación todavía está en gran medida estancado en las primeras etapas de planificación.