Tecnología militar

Así es el Novorossiysk, el submarino ruso avistado en el Estrecho de Gibraltar y en riesgo de explosión

El submarino más avanzado de la clase Kilo se encuentra en problemas por una fuga de combustible en el interior

Así es el Novorossiysk, el submarino ruso avistado en el Estrecho de Gibraltar y en riesgo de explosión.
Así es el Novorossiysk, el submarino ruso avistado en el Estrecho de Gibraltar y en riesgo de explosión.Peter Ferrary.X.

El pasado jueves, el submarino ruso B-261 Novorossiysk fue avistado navegando en superficie cerca del Estrecho de Gibraltar, según han reportado diversos medios. Esto no es inusual en una zona que desde que comenzó la invasión de Ucrania es más frecuentada por las fuerzas rusas. Sí lo es el motivo que le obligó a emerger: una avería en el sistema de combustible que provocó una fuga con riesgo de explosión. Esta información, que no está confirmada por Rusia, se publicó en el canal de Telegram VChK-OGPU, que tiene una reputación por sus conexiones con distintos servicios de inteligencia, y de ella se ha hecho eco la prensa británica.

Según VChK-OGPU, el sistema de combustible del Novorossiysk estaba tan dañado que el carburante se filtraba directamente a las sentinas, creando una situación en la que podría producirse una explosión y que la tripulación no podía reparar en alta mar.

El informe filtrado por VChK-OGPU señalaba que no había piezas de repuesto ni especialistas cualificados a bordo que pudieran solucionar los fallos que se extendían a otros sistemas. Ante el aumento del peligro, la tripulación comenzó a bombear el combustible acumulado directamente al mar como procedimiento de emergencia para reducir el riesgo de detonación. El submarino, que estaba desplegado en el Mediterráneo, tuvo que permanecer en superficie cerca del estrecho mientras se enfrentaba a la crisis.

La prensa británica ha informado de que el incidente llevó a declarar una alerta importante en el Mediterráneo, pero se desconoce la ubicación actual del submarino, así como su estado. Según The Daily Express, el submarino había sido observado durante las últimas semanas realizando operaciones en el Mediterráneo, trabajando junto al remolcador ruso Jakob Grebelsky. Tras la avería se ha observado al remolcador desplazándose hacia el oeste frente al Algarve portugués, lo que indicaría que el Novorossiysk también se dirige al Atlántico.

El Novorossiysk, el submarino más avanzado de la clase Kilo

Un submarino no identificado del Proyecto 636.3 sale de la bahía de Sebastopol.
Un submarino no identificado del Proyecto 636.3 sale de la bahía de Sebastopol. Пресс-служба Южного военного округа.Wikipedia.

El B-261 Novorossiysk es la primera unidad del Proyecto 636.3, también conocido como clase Kilo II Mejorada. Esta es una evolución del diseño soviético Proyecto 877 de los años setenta que fue desarrollado por la oficina Rubin. El Novorossiysk fue botado en 2013 y se incorporó al año siguiente a la Armada rusa como parte de la 4.ª Brigada Independiente de Submarinos de la Flota del mar Negro.

El submarino, que mide 74 metros de eslora, 9,9 de manga y 6,1 de calado, tiene un desplazamiento de 2.350 toneladas en superficie y unas 3.100 en inmersión. Su propulsión es diésel-eléctrica, con dos generadores de 1.000 kW y un motor principal apoyado por motores auxiliares. Puede alcanzar entre 11 y 17 nudos en superficie y hasta 20 en inmersión. Tiene una autonomía de 45 días y una profundidad operativa de 240 metros, siendo la máxima de 300. La tripulación es de 52 marinos, incluyendo a 12 oficiales.

El armamento incluye 6 tubos lanzatorpedos de 533 mm en proa, con recarga automática, capaces de albergar 18 torpedos o 24 minas según configuración. También puede disparar hasta 4 misiles de crucero Kalibr (antibuque, ataque a tierra o antisubmarino) y llevar sistemas portátiles Strela-3M, Igla-1 o Verba, con hasta 8 misiles, para defensa aérea.

El casco está recubierto de baldosas anecoicas que absorben el sonar activo y reducen la firma acústica. Estas características, junto con sonares y sistemas de control de fuego modernizados, hacen del Proyecto 636.3 la variante más avanzada de la familia Kilo.