
Tecnología
Así puedes conectar tu móvil al Wifi sin saberte la contraseña
Estas soluciones, pensadas para compartir la conexión de forma ágil, segura y automática, dependen del sistema operativo del dispositivo

Es común que, al llegar a un lugar conocido, alguien necesite conectarse a internet y se encuentre con un obstáculo frecuente: la red WiFi está activa, pero nadie recuerda la contraseña. En lugar de buscarla o restaurarla, existen alternativas que permiten vincularse a la red sin tener que escribir ningún dato manualmente.
Estas soluciones, pensadas para compartir la conexión de forma ágil, segura y automática, dependen del sistema operativo del dispositivo. Algunas se apoyan en la lectura de códigos QR, otras en tecnologías como la comunicación de campo cercano (NFC), emparejamiento entre dispositivos cercanos o conexión directa mediante WiFi Direct.
Códigos QR con credenciales de la red
Una de las formas más extendidas de facilitar el acceso a una red es mediante un código QR que contiene los datos de conexión. En terminales Android, se puede generar desde los ajustes de una red previamente guardada. El dispositivo ya conectado crea un código escaneable que otro equipo puede leer para conectarse automáticamente, sin necesidad de teclear la clave.
En el ecosistema de Apple, iOS también permite escanear estos códigos mediante la cámara. Si el código está bien configurado y es válido, aparecerá una notificación ofreciendo unirse a la red. Cabe destacar que para generar el código, es imprescindible que el primer dispositivo ya esté conectado. Además, el equipo que escanea debe tener una versión de iOS compatible con esta funcionalidad.
Compartir WiFi entre dispositivos de Apple
Apple ofrece una herramienta propia para compartir el acceso a una red inalámbrica entre sus dispositivos. Si un iPhone intenta conectarse a una red que otro equipo Apple cercano ya conoce, este último puede autorizar el acceso de manera inmediata.
Este proceso requiere que ambos dispositivos tengan el Bluetooth y el WiFi activados, estén vinculados mediante la agenda de contactos y utilicen versiones compatibles del sistema operativo. Una vez cumplidas estas condiciones, la contraseña se transmite automáticamente, sin necesidad de ingresarla ni mostrarla en pantalla, y sin recurrir a aplicaciones externas.
Conexión directa con WiFi Direct
WiFi Direct es una tecnología que permite establecer enlaces entre dos dispositivos sin pasar por un punto de acceso como un router. Aunque no ofrece conexión a internet directamente, sí permite compartir archivos, transmitir contenido o conectar dispositivos como impresoras.
Algunos fabricantes han desarrollado variantes que permiten extender la conexión de una red activa entre móviles mediante esta tecnología, aunque no es una función estandarizada ni universal en todos los modelos.
Para su uso, es necesario que ambos terminales sean compatibles con WiFi Direct y se encuentren dentro de la misma área de cobertura.
Conexión a través de etiquetas NFC
En ciertos teléfonos Android, es posible programar etiquetas NFC con los datos de una red WiFi. Estas etiquetas, colocadas en lugares accesibles, permiten que los dispositivos compatibles se conecten automáticamente al acercarse. Para su configuración se requiere una aplicación específica y que el dispositivo tenga el chip NFC habilitado.
Este método es especialmente útil en espacios públicos o compartidos, como oficinas, tiendas o salas de espera, donde se busca facilitar el acceso sin divulgar la contraseña. No obstante, no todos los móviles ni routers ofrecen soporte para esta funcionalidad.
Precauciones recomendadas
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) advierte que permitir conexiones sin introducir una contraseña puede implicar ciertos riesgos si no se controla quién accede a la red. Por ello, se recomienda restringir estas funciones a ambientes confiables —como el hogar o el trabajo—, revisar con frecuencia los dispositivos conectados y asegurar que las opciones de compartición estén bien configuradas.
Aunque estos métodos no sustituyen los sistemas tradicionales de autenticación, sí resultan útiles en situaciones concretas donde se necesita conexión inmediata y no se dispone de la clave. Elegir la opción más adecuada dependerá del tipo de red, del entorno y de la compatibilidad entre los dispositivos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar