Tecnología militar

Así es el satélite ruso que Estados Unidos denuncia como arma orbital

Se trata de uno de reconocimiento, del tipo Razberg/MKA-V, pero escondería algunas sorpresas dentro.

Tecnología militar
No es la primera vez que Estados Unidos denuncia a Rusia por "satélites armados".NASANASA

El 16 de mayo de 2024, a las 11:21:39, hora peninsular, tripulaciones de las Fuerzas Aéreas y Espaciales de Rusia, realizaron el lanzamiento de un Souyz-2.1b desde la plataforma de pruebas de Plesetsk, a 800 km. al norte de Moscú. La aeronave desplegó un satélite militar y seis pequeñas sondas espaciales civiles a una altura de 500 km sobre la Tierra. Estados Unidos ha denunciado que se trata de un arma.

El satélite militar recibió la designación Cosmos-2576 y la designación internacional 2024-092A. Fue registrado por NORAD como objeto 59773. Se cree que Cosmos-2576 es un satélite de reconocimiento del tipo Razbeg/MKA-V. El satélite está desplegado en una órbita heliosincrónica… Pero, ¿por qué hay tanto revuelo a su alrededor?

El Razbeg 1 es un pequeño satélite militar de reconocimiento óptico. Fue construido por la central VNIIEM y probablemente sea el mismo satélite identificado en informes anteriores como Zvesda. Según se informa, el satélite de 250 kg se inspiró en los satélites comerciales estadounidenses de imágenes de la Tierra de la serie SkySat 1. Cuenta con una cámara construida por la empresa bielorrusa OAO Peleng con una resolución terrestre máxima de 0,9 metros.

Roscosmos ha anunciado que la carga útil militar principal se denominará KOSMOS 2576. Entre los seis objetos identificados, el satélite sería el objeto A, que se destaca como un objeto solitario en altitud e inclinación orbital.

También forman parte de este lanzamiento, según las fuentes, tres satélites civiles Rassvet que proporcionan conectividad a Internet de alta velocidad; y (como anunció Sputnix) dos satélites civiles de observación de la Tierra Zorkiy 2M y cuatro satélites civiles SITRO-AIS.

Lo primero que llama la atención es que el plano orbital al que se lanzó la carga útil principal, Kosmos 2576, podría no ser aleatorio: se asemeja mucho al del satélite espía estadounidense KH-11 ADVANCED CRYSTAL USA 314.

En su intervención en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU el 20 de mayo de 2024, el embajador Robert Woood dijo que "Estados Unidos evalúa [que el satélite] es probablemente un arma contraespacial... Rusia desplegó esta nueva arma contraespacial en la misma órbita que un satélite del gobierno de Estados Unidos. Cosmos-2576 sigue a lanzamientos anteriores de satélites rusos, probablemente de sistemas contraespaciales a la órbita terrestre baja en 2019 y 2022”. Las imágenes de seguimiento espacial de satélites muestran que la órbita es de “persecución”, por así decirlo.

Mapa que muestra al satélite ruso y al estadounidense.
Mapa que muestra al satélite ruso y al estadounidense.SatTrackSatTrack

Obviamente, Rusia no ha comentado sobre estas declaraciones ni ha publicado la carga completa de los satélites. Algo que tampoco hace Estados Unidos. ¿El peligro? Que se rompa el tratado de no usar armas en el espacio.