Tecnología

La carpeta que nunca debes borrar de Windows: esto es lo que pasa si eliminas System32

Este directorio contiene elementos críticos del sistema operativo

La carpeta que nunca debes borrar de Windows: esto es lo que pasa si eliminas System32.
La carpeta que nunca debes borrar de Windows: esto es lo que pasa si eliminas System32.Alfredo Biurrun / ChatGPT.

Hay una carpeta de sistema que resultará familiar a cualquier usuario de Windows. Microsoft introdujo System32 con Windows 2000, la versión anterior a Windows XP de su sistema operativo. Esta es una de las carpetas de sistema más importantes de cualquier versión de Windows desde entonces, dado que contiene librerías DLL, archivos del Registro de Windows y ejecutables críticos para el sistema. Ahí están, entre otros componentes de Windows, el Administrador de Tareas, el Monitor de Rendimiento y el Programador de tareas. Ahora, ¿qué sucede si eliminas esa carpeta? Nada bueno, como es de esperar, pero es la prueba que quisieron hacer en el medio especializado XDA-Developers.

Microsoft no pone fácil eliminar System32

Lo primero que señalan es que borrar System32, que se encuentra en el directorio C:\Windows\System32, no es nada fácil. Windows protege esa carpeta contra un error que pueda cometer el usuario y, al intentar eliminarla, lo impide y te muestra el mensaje ‘acceso a la carpeta denegado’. Así que tuvieron que intentar otros métodos.

Iniciando sesión como administrador, tampoco fue posible eliminar la carpeta al completo. Así que decidieron probar a eliminar el contenido, archivo a archivo, desde el Explorador de archivos. Aquí comenzó a progresar en la tarea, aún teniendo que hacer clic en múltiples mensajes de advertencia para ello. En cualquier caso, seguía habiendo muchos que no era posible eliminar de esta forma.

Más éxito tuvo recurrir a la línea de comandos con Windows PowerShell. A través de esta interfaz de consola, diseñada para su uso por parte de administradores de sistema, lograron borrar todos los archivos y subcarpetas del directorio System32. Y ahí fue cuando Windows comenzó a desmoronarse.

Los daños

Comenzaron a aparecer mensajes de error y el menú Inicio, el Administrador de Tareas, el cuadro de diálogo Ejecutar, el Terminal y otras funciones integradas de Windows dejaron de funcionar. Los programas de terceros, aunque se podían iniciar, tampoco funcionaban correctamente. Y muchos documentos y archivos quedaron irrecuperables.

Opciones avanzadas dentro del modo seguro en Windows 11
Opciones avanzadas dentro del modo seguro en Windows 11INCIBE

Llegados a este punto, se plantearon tratar de restablecer la instalación con las opciones avanzadas que Windows ofrece de reparación, pero el borrado de System32 también les había afectado y ahora eran inútiles. Finalmente, Windows dejó de funcionar por completo y fue imposible arrancarlo.

La única solución, reinstalar Windows desde cero

Borrar System32 había matado el sistema por completo. Y la única opción que quedaba era la de hacer una reinstalación de Windows desde cero, borrando todo lo anterior con la consiguiente pérdida de datos. El experimento, aunque curioso, no es aconsejable para repetirlo en casa.