
Peligros online
Casi todos los españoles tienen activada en WhatsApp esta función y es el foco de muchas estafas de ciberdelincuencia
La popular aplicación de mensajería cuanta con una función que viene predeterminada de fábrica y puede resultar muy dañina si llega a manos de los estafadores

En los últimos años, WhatsApp se ha convertido en una herramienta esencial de comunicación, pero también en un terreno fértil para la ciberdelincuencia. A través de mensajes aparentemente inofensivos, los estafadores logran acceder a datos personales, cuentas bancarias e incluso suplantar identidades. Este tipo de engaños, cada vez más sofisticados, ha puesto en alerta a millones de usuarios en todo el mundo que muchas veces no detectan el fraude hasta que ya es demasiado tarde. Las autoridades han advertido sobre el creciente número de denuncias relacionadas con estafas digitales y piden mayor precaución al recibir mensajes desconocidos.
El mundo digital, aunque ofrece incontables beneficios, esconde un peligro oculto que muchas personas subestiman. Los ciberdelincuentes se valen de la confianza que genera una aplicación como WhatsApp para introducirse en la vida privada de los usuarios. En muchos casos, los mensajes incluyen enlaces que redirigen a páginas falsas o solicitudes de códigos que terminan dando acceso total a las cuentas. Estas estafas no solo afectan a nivel económico sino también emocional, ya que muchas víctimas experimentan una sensación de vulnerabilidad difícil de superar.
Combatir la ciberdelincuencia se ha convertido en una tarea urgente tanto para las fuerzas de seguridad como para las propias plataformas tecnológicas. Se necesita una combinación de educación digital, sistemas de verificación más robustos y mayor colaboración internacional para frenar a quienes operan desde el anonimato virtual. La variedad de fraudes que circulan exige una vigilancia constante y un uso más consciente de las herramientas tecnológicas, especialmente en espacios donde la confianza suele estar por encima del escepticismo. Durante los últimos días se han disparado las alertas respecto a una estafa que ha adquirido popularidad entre los ciberdelincuentes, relacionada con una de las funciones que tienen activadas prácticamente la totalidad de los españoles en sus teléfonos móviles.
La estafa de WhatsApp que todos podemos sufrir
La función de descarga automática de archivos en WhatsApp, activada por defecto en muchos dispositivos, está pensada para facilitar el acceso inmediato al contenido que se recibe en chats y grupos. Sin embargo, esta comodidad puede convertirse en una puerta abierta para amenazas digitales como virus, malware o archivos corruptos. Al no requerir autorización previa del usuario, el sistema puede almacenar en el dispositivo elementos potencialmente peligrosos que, en algunos casos, han sido diseñados para robar información personal, contraseñas o incluso datos bancarios. Expertos en ciberseguridad alertan sobre los riesgos que implica mantener activa esta opción sin supervisión, especialmente ante el aumento de archivos maliciosos que circulan por plataformas de mensajería.
¿Cómo desactivar la función en iOS?
Desactivar la descarga automática de archivos en WhatsApp es una medida recomendada para proteger la privacidad del usuario y evitar la saturación del almacenamiento del dispositivo. En dispositivos con sistema iOS, el procedimiento es similar aunque con ligeras diferencias en la interfaz. Al abrir WhatsApp, el usuario debe dirigirse a la pestaña de Ajustes ubicada en la parte inferior de la pantalla. Una vez dentro, se debe seleccionar la opción "Datos y almacenamiento", donde aparecen las configuraciones relacionadas con la descarga automática de archivos. En este menú, es posible personalizar si las fotos, videos o audios se descargan únicamente con conexión Wi-Fi, siempre o nunca, brindando mayor control sobre el uso de datos y la seguridad del contenido recibido.
¿Cómo desactivar la función en Android?
El proceso en Android se ejecuta de manera similar pero variando algunas terminologías. El primer paso comienza al abrir la aplicación y pulsar sobre los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha. Desde allí, se debe ingresar a la sección de Ajustes y luego seleccionar "Chats". Dentro de este apartado, se encuentra la opción "Visibilidad de archivos multimedia", que al ser desactivada impide que fotos, videos, audios y otros archivos se guarden automáticamente en la galería del teléfono.
✕
Accede a tu cuenta para comentar