
Tecnología
CES 2025: Para qué sirve la IA en un televisor
Samsung ha presentado nuevos televisores con funciones de inteligencia artificial generativa en el Consumer Electronics Show que está teniendo lugar en Las Vegas

Desde este martes y hasta el próximo viernes está teniendo lugar en Las Vegas la mayor feria de electrónica de consumo, el Consumer Electronics Show. En el CES, cabe casi todo. Desde coches y televisores a procesadores, drones y robots. Pero, como es de esperar, la inteligencia artificial generativa es uno de los protagonistas este año. Los fabricantes tratan de llevarla a la mayor cantidad de dispositivos posibles y uno en los que va a desembarcar este año de forma generalizada es en los televisores.
La pregunta que se pueden hacer muchos consumidores, si deciden renovar su televisor en 2025, es ¿exactamente, para qué sirve tener un asistente de IA en la tele? Con motivo del CES hemos conocido la respuesta por parte de Samsung. Se llama Vision AI y estará disponible en todas las smarts TV Neo QLED, QLED y OLED que lance este año, siendo el primer modelo agraciado el Neo QLED 8K QN990F.
Según ha explicado el fabricante surcoreano en Las Vegas, los nuevos televisores con Vision AI aseguran 'entender el entorno' para adaptarse mejor a las condiciones de visualización. Así, por ejemplo, Vision AI ajustará la imagen y el audio de lo que se está viendo en función del contenido y de la hora del día. Otra característica en la que la IA es protagonista es el reescalado de contenidos para adaptarlos a resoluciones superiores a la original. No hay que olvidar que, aunque ya son habituales los televisores 4K y 8K, la oferta audiovisual a estas resoluciones sigue siendo escasa. En cuanto al sonido, los algoritmos de IA también se encargan de potenciar los diálogos para que se escuchen con mayor claridad cuando sea necesario.
La IA generativa en los televisores de Samsung
Estas son funciones que trabajan de forma invisible para el usuario, pero el añadido de Vision AI también permitirá llevar a cabo tareas para las que actualmente se delega en el smartphone. 'Clic para buscar' permite obtener información sobre lo que haya en la pantalla. Esta función puede proporcionar el nombre de los actores en la película y responder preguntas sobre ellos o sobre objetos que se muestran en una escena. Samsung defiende que esta es una actividad habitual para muchos usuarios mientras ven la TV y de esta manera se podrá realizar sin recurrir a un segundo dispositivo.
'Traducción en vivo' es otra nueva función de IA que traduce y genera subtítulos en tiempo real, lo que resulta muy práctico para acceder a contenidos en otros lenguajes que no dispongan de ellos o no en tu idioma.
Los televisores Samsung también permitirán la creación de fondos de pantalla con IA generativa, de forma que el usuario pueda personalizar su Smart TV a su gusto.
Vision AI también se integra con el ecosistema SmartThings, la plataforma de hogar inteligente de Samsung. Así, 'Perspectivas del hogar' proporciona actualizaciones en tiempo real sobre el entorno doméstico, incluidas alertas de seguridad, mientras que “Cuidado de la familia y mascotas” puede detectar comportamientos inusuales tanto en mascotas como en miembros de la familia.
Durante la presentación de Samsung, también se anunció la integración de sus televisores con Copilot, a la que también ha apuntado LG, y que planeaba trabajar también con Google. Copilot es el nombre de la IA de Microsoft que utiliza los modelos de lenguaje de OpenAI y, según Mustafá Suleiman, CEO de Microsoft AI y cofundador de DeepMind que intervino en el evento, un chatbot en el televisor puede ayudar al usuario a superar la conocida 'fatiga de elección' con recomendaciones personalizadas o conversar con el usuario sobre el contenido.
Lo que Samsung no ha aclarado es el papel que juega su chatbot Bixby en todo esto. Es probable que funcione en alguna capacidad con Vision AI -Samsung lo sigue promocionando como asistente de voz en SmartThings, por ejemplo- y combine su funcionamiento con los modelos de Copilot y los que lleguen, más adelante, de Google.
Esta apuesta por la IA tiene su reflejo en el mando del televisor, que incorporará un botón dedicado, pero no será la única opción para controlar la TV a distancia. Los móviles Galaxy de Samsung podrán utilizarse como control remoto de los televisores de la marca, al igual que sus relojes inteligentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar