Tecnología

En ChatGPT cuesta 200 $/mes y en Copilot es gratis: Microsoft elimina los límites de uso del modelo o1

Las cuentas gratuitas de Copilot reciben dos importantes novedades que también avanzan cambios en los planes que ofrece OpenAI

En ChatGPT cuesta 200 $/mes y en Copilot es gratis: Microsoft elimina los límites de uso del modelo o1.
En ChatGPT cuesta 200 $/mes y en Copilot es gratis: Microsoft elimina los límites de uso del modelo o1.Microsoft.

Buenas noticias para los usuarios de Copilot y no tanto para los de ChatGPT. La IA de Microsoft utiliza los modelos de lenguaje que desarrolla OpenAI, gracias a un acuerdo de 10.000 millones de dólares que alcanzaron en 2022, pero las prestaciones que ofrece cada empresa a las cuentas gratuitas y a los suscriptores de planes de pago difieren entre sí. Y desde hoy, bastante más.

Microsoft ha decidido eliminar los límites de uso de Think Deeper y Copilot Voice, dos funciones que utilizan el modelo de razonamiento o1, para los usuarios de las cuentas gratuitas en Copilot. En ChatGPT, sin embargo, los usuarios que quieran usarlo sin restricciones deben suscribirse al plan Pro, que cuesta 200 dólares al mes. Este plan tiene otros alicientes para tratar de justificar su elevado precio, pero la diferencia es notable y hace suponer que también vamos a ver cambios en lo que ofrecen las suscripciones de OpenAI en los próximos días.

OpenAI lanzó su primer modelo de razonamiento de inteligencia artificial el pasado septiembre y, desde entonces, solo ha estado disponible para los suscriptores de ChatGPT Plus (20 $/mes) y ChatGPT Pro (200 $/mes). Microsoft lo llevó a Copilot, bajo el nombre de Think Deeper, un mes más tarde y para los suscriptores de Copilot Pro (22 €/mes). El mes pasado, lo puso al alcance de las cuentas gratuitas y, desde hoy, ya pueden utilizarlo sin límites.

'Estamos trabajando arduamente para escalar el acceso ilimitado a funciones avanzadas a tantas personas como sea posible, lo más rápido posible, comenzando hoy con Voice y Think Deeper', afirma el equipo de Copilot. 'Vale la pena señalar que puede experimentar retrasos o interrupciones durante períodos de alta demanda o si detectamos problemas de seguridad, uso indebido u otras violaciones de los términos del servicio'.

Copilot Voice es el nombre que recibe la función de voz en la IA de Microsoft. Permite mantener conversaciones orales de la misma forma que se tienen con otra persona. Responde con naturalidad, de forma rápida y, aunque la forma más habitual de interactuar con una IA es mediante texto escrito, resulta muy útil cuando se tienen las manos ocupadas o se quiere practicar la preparación para una entrevista o un idioma, por ejemplo.

Think Deeper, por otro lado, ofrece tiempos de espera más largos, de media unos 30 segundos, que le permiten razonar a través de tareas más complejas y resolver problemas más difíciles que modelos anteriores en ciencias, codificación y matemáticas.

GPT o1 fue el primer modelo de razonamiento de OpenAI que muestra la cadena de 'pensamientos' de la IA mientras elabora una respuesta para el usuario. A este le han seguido o3mini y o3minihigh, más avanzados, y a los que probablemente se unirá en unos días, de acuerdo con numerosos rumores, GPT-4.5, con lo que también veremos cambios en los planes de OpenAI.