
Entrevista
“En cinco años queremos ser el referente global en innovación tecnológica”
A horas del lanzamiento del Magic V5, el plegable más delgado del mundo, entrevistamos a Bruce Huang, Country Manager de Honor España.

Faltan apenas unas horas para que podamos ver el nuevo teléfono de Honor, el Magic V5, no solo el plegable más delgado del mundo, también poseedor de un récord Guinness. Con esto en mente hemos entrevistado a Bruce Huang, Country Manager de Honor en España y uno de los responsables de que el fabricante se haya convertido en uno de los principales referentes en Europa.
En términos de estrategia de marca, ¿Honor optará por una gama más amplia de productos o reforzará la marca con dispositivos reconocidos y probados?
“En Honor seguimos una estrategia dual: consolidamos nuestros dispositivos insignia, como la serie Magic, que representa nuestro ADN innovador o la serie number que recientemente incorporó la familia Honor 400, y ampliamos nuestro portafolio para ofrecer soluciones adaptadas a distintos segmentos de usuarios – nos explica Huang -. El reciente lanzamiento de Honor Magic V5, el smartphone plegable más fino del mundo, es un claro ejemplo de nuestra capacidad de innovar en el segmento premium. Paralelamente, dispositivos como la serie Honor X o las versiones Smart demuestran nuestro compromiso por ofrecer tecnología avanzada en todas las gamas de precio, adaptadas a cada tipo de usuario, demostrando que innovación y accesibilidad pueden ir de la mano”.
España es un mercado muy competitivo en precios, ¿cómo planean equilibrar innovación y asequibilidad?
“España es un mercado clave para Honor en Europa, tanto por su volumen como por su dinamismo. Es uno de los mercados donde más marcas de smartphones operan y, por lo tanto, donde existe más competitividad y diferenciarse resulta clave para conseguir el éxito – añade Huang -. Nuestro enfoque es democratizar tecnologías premium, integrando características avanzadas en toda nuestra gama. Honor Magic V5 acerca el concepto plegable a un público más amplio con un diseño ultraligero y tecnología de última generación. El lanzamiento delHonor Magic V5 es un paso estratégico clave para reforzar nuestro posicionamiento en el segmento premium en España”.
Honor habla a menudo de dispositivos centrados en la IA, ¿puede dar ejemplos concretos de cómo aplican la IA en sus smartphones?
“La innovación en torno a la IA – confirma Huang - es una prioridad no solo en nuestra industria, sino también en muchas otras. Para Honor, la IA es uno de los pilares de nuestro Honor Alpha Plan, cuyo objetivo es integrar la IA para optimizar el uso de los smartphones y mejorar la vida diaria de los usuarios. Ejemplos de ello son productos Honor Magic V5, Honor Magic7 Pro y la Serie Honor 400, donde la IA impulsa AiMAGE para fotografía de nivel profesional y la Detección de Deepfake para garantizar la autenticidad del contenido.
Por su parte, Honor Magic7 Pro destaca con su Super Zoom potenciado por IA, mientras que la Serie Honor 400 introduce la conversión de imagen a video para potenciar la creatividad. En cuanto a nuestro último plegable, con Honor Magic V5, la IA no solo impulsa la edición avanzada de imágenes, sino que también se integra con Google Gemini, permitiendo la multitarea en 3 pantallas para aumentar la productividad y la eficiencia tanto en el trabajo como en la vida diaria”.
Habéis mencionado que MagicOS integra IA que aprende del comportamiento del usuario, ¿cómo se ajusta esto a normativas europeas como el AI Act o las leyes de protección de datos?
“Nuestra prioridad es ofrecer innovación sin comprometer la privacidad. MagicOS procesa los datos de forma local siempre que es posible y se alinea estrictamente con las normativas europeas, incluido el AI Act y el RGPD – confirma Huang -. En Honor diseñamos sistemas de IA que respetan los principios éticos, garantizando que la experiencia del usuario sea segura, transparente y confiable. Además, nuestro AI Agent en MagicOS 8.0 aprende de los hábitos del usuario para anticiparse a sus necesidades, automatizar tareas y optimizar la experiencia de uso en todos nuestros dispositivos”.
¿Estáis explorando la incorporación de IA generativa en el dispositivo, como ha hecho Samsung con Gauss?
“Sí, estamos investigando activamente la IA generativa para ofrecer nuevas experiencias en el dispositivo – confirma Huang -. Nuestro objetivo es integrar capacidades generativas directamente en el ecosistema MagicOS, empezando con funciones que optimicen productividad, creatividad y personalización. Estas innovaciones llegarán de manera gradual, siempre priorizando el uso responsable y la protección de datos.
¿Qué innovaciones en diseño, colores o materiales sostenibles veremos en el futuro cercano?
“Honor Magic V5 es el mejor ejemplo de nuestra apuesta por el diseño y la innovación – explica Huang -. Más allá del grosor récord y la resistencia extraordinaria, hemos optimizado la batería, junto con siete años de actualizaciones de software y seguridad, prolonga la vida útil del dispositivo y minimiza los residuos electrónicos. Además, incorpora una IA real e integrada que potencia la productividad con una experiencia fluida y personalizada. Todo ello, en un formato compacto y sofisticado que eleva el estándar de los smartphones plegables”.
¿Cuáles son las peculiaridades del consumidor español?
“El consumidor español valora un equilibrio entre calidad, precio y diseño, pero también se caracteriza por adoptar rápidamente las últimas innovaciones - puntualiza Huang -. Su ciclo de renovación, de solo tres años, nos exige mantener un portafolio atractivo, actualizado y variado. De cara al futuro, ampliaremos aún más nuestra oferta con el próximo Honor 400 Smart, que se lanzará a finales de agosto, diseñado para ofrecer funciones inteligentes y un excelente valor a los consumidores que buscan innovación accesible. Además, observamos que el mercado español demanda cada vez más dispositivos con alto rendimiento, experiencias de usuario fluidas y una conectividad eficiente entre productos. El interés creciente por la inteligencia artificial confirma esta tendencia, ya que los usuarios buscan soluciones que simplifiquen su vida diaria y aumenten su productividad”.
El mercado de wearables está creciendo en España, ¿planean lanzar relojes o auriculares con inteligencia artificial propia?
“Sí. Estamos desarrollando una nueva generación de Honor Watch y Honor Earbuds con capacidades de IA que mejoran la salud, el deporte y la conectividad – confirma Huang -. Estos productos complementarán nuestra oferta de smartphones, reforzando el ecosistema Honor. Apostamos por un ecosistema fluido entre smartphones, tablets, PCs y wearables, para todos los públicos y gama de precios. Además, nuestra línea Honor Choice amplía esta visión al ofrecer una gama de productos IoT de alta calidad, incluidos auriculares, relojes inteligentes e incluso pequeños electrodomésticos inteligentes, desarrollados en colaboración con partners tecnológicos líderes. Bajo el concepto Honor Connect, estos dispositivos utilizan tecnología IoT avanzada para crear una experiencia conectada centrada en las personas, accesible y práctica, que facilite la vida diaria de los usuarios”.
A largo plazo, ¿dónde ve a Honor dentro de cinco años?
✕
Accede a tu cuenta para comentar