Tecnología

Cómo conocer la ubicación de alguien con su número de teléfono

Saber la ubicación de otras personas es posible mediante varias aplicaciones en nuestros dispositivos

Cómo conocer la ubicación de alguien con su número de teléfono
Cómo conocer la ubicación de alguien con su número de teléfonoLa Razón

El teléfono móvil es sin duda alguna uno de los mayores inventos en los últimos siglos. Solo basta con preguntar la hora por la calle que cualquier persona va a fijarse antes en su teléfono móvil que en su reloj en la muñeca.

Además, se trata de prácticamente el objeto más importante que podemos llevar encima puesto que en estos teléfonos móviles podemos almacenar información valiosa, como las tarjetas de crédito, números de contacto importantes o imágenes y vídeos comprometedores.

Ahora bien, en estos teléfonos tenemos una gran cantidad de aplicaciones de todo tipo. Algunas para comunicarnos, otras que nos ayudan a navegar con nuestros vehículos, otras para entretenimiento y muchas más. Sin embargo, algunas permiten a otras personas saber nuestra ubicación exacta y viceversa.

Cómo saber la ubicación de alguien con su número de teléfono

Conocer la ubicación de alguien solo con su número de teléfono no es algo que se pueda hacer fácilmente de forma legítima y sin consentimiento, debido a las normativas de privacidad y seguridad. Sin embargo, existen algunas formas que pueden usarse para rastrear un teléfono, siempre con autorización del titular o en casos específicos como la recuperación de un dispositivo perdido.

Por ejemplo, para Android, Google ofrece la aplicación gratuita “Find My Device” que permite localizar un teléfono asociado a una cuenta Google. Esta herramienta funciona si el dispositivo está encendido, conectado a internet y tiene activado el seguimiento de ubicación. Puedes rastrear la ubicación del teléfono usando la cuenta vinculada, no solo el número mismo.

Ahora bien, en este caso estamos hablando en el supuesto de que la otra persona quiera que sepas su ubicación. En este supuesto se realiza mediante dos aplicaciones, WhatsApp y Google Maps, donde se puede compartir la ubicación con un mero mensaje de texto.

Paso a paso para saber la ubicación de otra persona con su número de teléfono

el proceso es muy sencillo y similar tanto en Android como en iPhone, con pequeñas diferencias en los iconos. Primero, abre WhatsApp y entra en el chat de la persona o grupo con quien quieres compartir tu ubicación.

En Android, pulsa el icono en forma de clip que está en la parte inferior derecha, mientras que en iPhone tocarás el símbolo “+” que aparece junto a la barra para escribir mensajes, generalmente a la izquierda.

Luego, selecciona la opción “Ubicación”. Allí puedes elegir entre enviar tu ubicación actual, que es un punto fijo en el mapa (por ejemplo, dónde estás ahora mismo), o “Compartir ubicación en tiempo real”, que permite que tu ubicación se actualice automáticamente a medida que te mueves, y puedes elegir compartirla durante 15 minutos, 1 hora u 8 horas. Además, tienes la opción de añadir un comentario o descripción si quieres.

Recuerda que para que funcione, debes tener activados los servicios de localización en tu móvil y haber dado permiso a WhatsApp para acceder a tu ubicación. Si no tienes el GPS activado, te aparecerá un mensaje para activarlo.

Cuando termines, simplemente pulsa el botón de enviar y tu contacto o grupo podrá ver tu ubicación según el tiempo que hayas seleccionado. Este método es habitual y fiable en España para coordinar encuentros, informar dónde estás para seguridad o simplemente para que alguien te siga durante un trayecto.

Cómo compartir ubicación en Google Maps

Para compartir tu ubicación en Google Maps, sigue estos pasos básicos, que funcionan tanto en dispositivos Android, como en Apple, tanto iPhone o PC/Mac:

1. Abre Google Maps y asegúrate de haber iniciado sesión en tu cuenta de Google.

2. Toca tu foto de perfil o la inicial de tu nombre, ubicada normalmente en la esquina superior derecha de la pantalla.

3. Selecciona la opción "Compartir ubicación".

4. Elige durante cuánto tiempo deseas compartir tu ubicación, puedes definir un periodo limitado (p. ej. una hora) o compartirla indefinidamente hasta que tú decidas desactivarla.

5. Elige la persona o personas con las que quieres compartir la ubicación desde tu lista de contactos de Google. Si alguien no tiene cuenta de Google, puedes enviarle un enlace a través de correo electrónico o aplicaciones como WhatsApp o Telegram para que pueda seguir tu ubicación.

6. Confirma la acción pulsando "Compartir" y, a partir de ese momento, las personas elegidas podrán ver tu ubicación en tiempo real en el mapa mientras la función esté activa.

Si usas Google Maps en PC o Mac, también puedes compartir tu ubicación entrando al menú (normalmente con tres líneas horizontales) y seleccionando la opción de compartir ubicación, configurando periodo y destinatarios igual que en móviles.