Baloncesto

Trucos
Cuando Google lanzó Gmail en 2004 lo hizo acompañando al servicio de correo electrónico de una cantidad de espacio de almacenamiento inédito en la época: 1 giga. Con el tiempo y el lanzamiento de nuevos servicios añadidos a las cuentas de Google el espacio subió hasta los 15 gigas, pero esta es una cantidad que en 2023 a muchos usuarios se les termina quedando corta con facilidad.
No solo por como crece una cuenta de correo electrónico a lo largo de los años si no se hace limpieza periódicamente, sino por la cantidad de servicios asociados que hacen uso de ese mismo espacio de almacenamiento. Drive y, sobre todo Fotos, son los principales culpables de que muchos usuarios se vean en la disyuntiva de contratar más espacio de almacenamiento a Google o proceder a la tediosa labor de revisar 15 gigas de fotos, vídeos, documentos y correos para eliminar todo lo que sobre.
Sin embargo, existe un método que permite seguir usando la cuenta de Gmail aún habiendo agotado el espacio de almacenamiento disponible del servicio. Para ello necesitas crear una segunda cuenta de Google y configurar la primera para el reenvío automático de todo el correo que recibas a la nueva cuenta, desde donde lo gestionarás sin restricciones de espacio.
Este es un proceso sencillo que te permitirá recibir los nuevos correo enviados a tu antigua dirección en la nueva y, cuando seas tu el emisor del nuevo correo, elegir cualquiera de las dos direcciones como la remitente.
Para otros usuarios, seguirás operando con tu cuenta de siempre pero lo harás desde la segunda y usando los nuevos 15 gigas de almacenamiento. Si quieres aprovecharlos no solo con Gmail sino también para Fotos y Drive, deberás configurar la segunda cuenta en tu móvil y elegir cual quieres usar en cada momento al entrar en la aplicación correspondiente.
Para configurar el reenvío automático de Gmail a una segunda cuenta de correo, debes seguir estos pasos:
A partir de este momento, todos los correos que reciba tu antigua dirección de correo electrónico se reenviarán automáticamente a la nueva. Queda la segunda parte que es configurar este última para que puedas responder y enviar correo desde ella eligiendo el remitente que quieres mostrar en cada ocasión: la cuenta antigua o la nueva. Para hacerlo debes seguir estos pasos:
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica