Tecnología
Cómo usar Gemini para que te resuma vídeos de YouTube y no tener que verlos enteros
Te explicamos cómo puedes ahorrar mucho tiempo de ver vídeos en YouTube con la IA de Google
Cuando se busca información o entretenimiento en YouTube, hay un dilema habitual. Encuentras un vídeo que parece que es lo que quieres, pero tiene una duración larga que puede ser de 10 minutos, 30 o 1 hora. Si no tiene habilitada la transcripción del audio para localizar rápidamente cuándo mencionan lo que te interesa, ¿lo ves entero? Probablemente, no. Pero ahora hay una forma de poder acceder a la información que contiene sin tener que gastar tu tiempo y esa es Gemini, la IA de Google.
Con Gemini, puedes obtener resúmenes de cualquier vídeo en YouTube y realizar preguntas de seguimiento sobre su contenido. Por ejemplo, si se trata de un vídeo de cocina, que te dé el listado de los ingredientes y los pasos a seguir. O, en un podcast, que te cuente lo que han dicho sobre un determinado tema o la marca de tiempo de cuándo lo tratan. Es decir, te permite ahorrar mucho tiempo, encontrar directamente lo que necesitas y generar más información a partir de ello.
Esta capacidad está disponible para todos los usuarios, tanto de cuentas gratuitas como de pago, desde el pasado abril, pero ha mejorado desde entonces. En aquel momento, había que seleccionar Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental de entre los modelos de lenguaje disponibles para poder usarla y dependía de que el vídeo de YouTube en cuestión tuviera habilitada la transcripción del vídeo para que Gemini pudiera extraer información.
Posteriormente, Google simplificó su oferta de modelos y ahora ofrece 2.5 Flash y 2.5 Pro, más capaces que los anteriores, también a todos los usuarios. Ambos pueden entender el contenido visual y el audio de un vídeo y te facilitarán toda la información, aun sin transcripciones de las que echar mano.
Cómo resumir vídeos de YouTube con Gemini en un ordenador y en un iPhone
Google no cuenta con una aplicación nativa de Gemini para Windows o cualquier otro sistema operativo que no sean Android o iOS. Por lo tanto, estamos limitados a la versión web del chatbot y el funcionamiento es tan sencillo como es de esperar. Copia y pega la URL del vídeo de YouTube que te interesa en la caja de diálogo de Gemini y pídele que te lo resuma o pregunta sobre cualquier aspecto que te interese.
Si quieres usar esta capacidad de Gemini en un iPhone, estás más o menos tan limitado como en un ordenador. Aunque la IA dispone de app para iOS, esta no goza de la misma integración que en Android. Tendrás que introducir la URL en la app y preguntar a partir de ahí.
Cómo utilizar la app de Gemini en Android para que te resuma vídeos
En Android, es donde la IA de Google despliega todas sus capacidades y, gracias a su integración con el sistema, te permite invocarla en cualquier momento y comenzar a charlar sobre lo que tienes en la pantalla.
Ten en cuenta que debes tenerla configurada como tu asistente principal, en lugar del tradicional de Google. Para hacerlo, una vez tienes instalado Gemini en tu móvil, debes seguir estos pasos:
- Abre Ajustes.
- Toca en Google y después en la pestaña Todos los servicios.
- En el apartado Ajustes de aplicaciones de Google, pulsa en Buscador, Asistente y voz.
- Puedes seleccionar Asistente de Google o Gemini. En ambos casos está la opción que buscamos.
- Toca en Asistentes digitales de Google y a continuación selecciona Gemini.
Una vez configurado Gemini como asistente, abre YouTube y pon cualquier vídeo que sea de interés. Para usar Gemini, solo tienes que pulsar dos veces seguidas el botón de encendido y el interfaz del chatbot aparece superpuesto sobre la app de YouTube.
Gemini te realiza dos sugerencias: Hacer preguntas sobre este vídeo y Usar Live para hablar sobre este vídeo. Pulsando en la primera, Gemini añadirá el vídeo a su interfaz para que introduzcas las preguntas que quieras sobre el mismo. Tocando en la segunda, pasarás al modo voz (Live) con el que podrás hablar con Gemini sobre el mismo.