Tecnología

Estos son los móviles Android en los que Waze va a dejar de ser compatible

La última beta de la aplicación aumenta los requisitos mínimos de la app para funcionar

La app de navegación Waze en un móvil.
La app de navegación Waze en un móvil.La RazónCortesía de Brett Jordan / Unsplash.

Waze puede no ser tan popular como Google Maps -180 millones de usuarios mensuales frente a más de 2.000 millones-, pero sigue teniendo los suficientes como para haber sido designada por la Unión Europea como VLOP -siglas en inglés de Very Large Online Platform o Plataforma en línea muy grande- a comienzos de este año y someterla a la Ley de Servicios Digitales que aplica a las plataformas con más de 45 millones de usuarios. Ahora, algunos de ellos van a necesitar cambiar sus dispositivos o pasarse a otra plataforma si no quieren comenzar a usar un Waze desactualizado.

La aplicación de navegación colaborativa de Google -compró Waze en 2013 por 1.200 millones de dólares, una de las mayores adquisiciones que había realizado hasta entonces- va a retirar el soporte para versiones antiguas de Android, anteriores a Android 10, que es el requisito mínimo para la última beta de la aplicación. Este cambio llega después de que usuarios con Android 8 y Android 9 empezaran a recibir notificaciones avisando de que sus dispositivos ya no recibirán actualizaciones de la app.

APK Mirror ha confirmado este cambio tras analizar la nueva beta de Waze que, al contrario que la anterior, ya no es compatible con las versiones anteriores de Android mencionadas.

Google afirma que las instalaciones actuales de Waze en versiones antiguas seguirán funcionando con normalidad. Los usuarios podrán seguir utilizando las actualizaciones de tráfico en tiempo real, los informes en directo y los mapas actualizados con rutas recientes, pero no recibirán las próximas herramientas ni correcciones.

El cambio afectará sobre todo a quienes utilicen tablets antiguos para la navegación y sistemas de infoentretenimiento para vehículos basados en Android que rara vez reciben actualizaciones de software. Para quienes no quieran actualizar su dispositivo, Google Maps sigue siendo una alternativa ya que mantiene la compatibilidad con Android 8 y versiones posteriores, según recoge Android Authority.

Waze se basa en actualizaciones comunitarias en tiempo real y permite a los conductores informar al instante de atascos, peligros, cortes de carretera, radares, controles policiales y accidentes. Esto solía ser un rasgo distintivo de la app, pero hace años que también lo adoptaron Google Maps y Apple Maps.

La diferencia con las alternativas de Google y Apple es que estos avisos se comparten inmediatamente con otros usuarios. En Google Maps, la información de tráfico e incidencias también se actualiza rápidamente, pero el sistema prioriza la estabilidad de la ruta y solo modifica el itinerario cuando detecta que el retraso será significativo o persistente.

Waze, en cambio, da más peso a los reportes en tiempo real de su comunidad y reacciona de forma más inmediata, recalculando el trayecto en cuanto recibe un aviso, incluso si la incidencia es reciente o puntual. La contrapartida es que este comportamiento implica más cambios de ruta y un uso más intensivo del GPS y los datos, lo que también explica que a Waze se le atribuya un mayor consumo de batería como una de sus principales pegas frente a Google Maps.