
Espacio
¿Ha explotado el cometa interestelar 3I/ATLAS al pasar por el Sol?
Tras alertar de que podría ser una nave alienígena, el astrofísico Avi Loeb lanza una nueva teoría sobre 3I/ATLAS que nadie respalda

El cometa 3I/ATLAS es el tercer cuerpo interestelar detectado, el de mayor tamaño y, con unos 7.000 millones de años a sus espaldas, el más antiguo conocido, anterior a la formación del Sistema Solar que ahora está cruzando. Esto lo convierte en objeto de un enorme interés, pero también de especulaciones. La última, publicada este lunes por el conocido medio de información científica y tecnológica Futurism, indicaba que 3I/ATLAS podría haber explotado al pasar por detrás, en relación con la Tierra, del Sol.
La información se basaba en las apreciaciones realizadas por el astrofísico de Harvard Avi Loeb sobre una imagen del cometa captada el pasado domingo 9 de noviembre por los astrónomos Michael Buechner y Frank Niebling. En ella se aprecian chorros de material saliendo de 3I/ATLAS, lo que llevó a Loeb a calcular que el cometa proveniente de fuera del Sistema Solar había perdido gran parte de su masa. El título de la publicación en su blog explicando su teoría era '¿Se acaba de desintegrar 3I/ATLAS cerca del Sol?'.
Pero Loeb -quien tiene detrás un currículo que abarca desde haber sido director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard hasta actual director del Proyecto Galileo de la misma universidad, que busca inteligencia extraterrestre- está siendo cada vez más discutido. En el mencionado artículo volvió a especular con que 3I/ATLAS podría ser una nave espacial alienígena, algo que viene haciendo desde poco después de su descubrimiento y una teoría que en su momento defendió con 1I/'Oumuamua en 2017, el primer cuerpo interestelar detectado.
Lo que piensa la comunidad científica
Otra cosa es lo que piensa la comunidad astronómica, la NASA y el resto de agencias espaciales, todos de acuerdo en que 3I/ATLAS es un cometa natural. Y no, nadie más aparte de Loeb ha señalado que el cometa haya podido desintegrarse.
'Todas las imágenes que he visto muestran un cometa bastante normal y en buen estado. No hay ninguna señal de que el núcleo se haya fragmentado', ha explicado Qicheng Zhang, astrónomo del Observatorio Lowell que también está estudiando el cometa, al medio Live Science.
Qué le sucede a un cometa al acercarse a una estrella como el Sol

3I/ATLAS, detectado el pasado 1 de julio por el observatorio ATLAS, alcanzó su perihelio, máxima aproximación al Sol, el 29 de octubre. Al pasar detrás del Sol, el cometa escapó brevemente a los instrumentos de observación terrestres, que no los espaciales. Cuando los cometas se acercan a las estrellas, el calor provoca que el hielo de su superficie se sublime -cambie de estado-, convirtiéndose en gas que los investigadores pueden detectar y analizar. Es un fenómeno típico de los cometas.
Ese gas recién liberado puede escapar a través de la superficie del cometa en enormes chorros, formar una nube a su alrededor llamada coma, o ser arrastrado por el viento solar formando una larga cola. Todos estos elementos se vuelven más brillantes debido a la radiación solar, lo que permite que incluso astrónomos aficionados puedan estudiarlo en las condiciones adecuadas.

En base a la nueva imagen, Loeb ha estimado la cantidad de material expulsado y, a partir de ahí, calculado su masa para llegar a la conclusión de que, si fuera un objeto natural, necesitaría tener una superficie mucho mayor de la observada.
Otra teoría del astrofísico es que el cometa debería haberse fragmentado en al menos 16 partes. Por tanto, si en futuras observaciones se comprueba que no es así y que el núcleo mantiene su integridad, será porque no es un cometa natural. Los aliens, otra vez, algo con lo que no está de acuerdo el resto de la comunidad científica.
Sin ir más lejos, la semana pasada astrónomos del telescopio MeerKAT volvieron a confirmar el origen natural de 3I/ATLAS tras detectar una señal de radio en el cometa, fenómeno típico cuando se acercan a una estrella.
Críticas a Loeb
Zhang ha señalado sobre el astrofísico de Harvard que 'he leído el blog de Avi Loeb, y parece que ha construido un castillo de naipes sobre su afirmación infundada acerca de la aceleración del cometa, que es una interpretación gravemente errónea de sus parámetros orbitales que cualquiera que haya calculado la órbita de un cometa reconocería de inmediato como defectuosa'.
Jason T. Wright, profesor de Astronomía y Astrofísica en la Universidad Estatal de Pensilvania, escribía en su blog, el mismo día en que Loeb planteaba que el cometa ha explotado, que no había indicios de que 3I/ATLAS fuera una nave espacial alienígena y desmontó una a una diez de las supuestas 'anomalías' del cometa descritas por Loeb. También cuestiona su competencia y critica sus publicaciones y artículos.
'En esos trabajos y en su blog demuestra habitualmente un desconocimiento de conceptos bien establecidos de la ciencia planetaria, interpreta mal los estudios y llega a conclusiones erróneas', escribe Wright.
David Barrado, astrofísico y profesor de investigación del CSIC en el Centro de Astrobiología, opinaba sobre las teorías de Loeb en una reciente entrevista en Vozpópuli: 'Su argumento es que no tiene argumentos. Las trayectorias de un cuerpo así se rigen por las leyes de Kepler, que son muy precisas. Este objeto, como otros anteriores, muestra pequeñas aceleraciones que no encajan exactamente con las leyes keplerianas. Eso, Loeb lo interpreta especulativamente como si fuera una nave que frena. Pero lo que realmente ocurre es que los cometas, cuando se acercan al Sol, hacen que materiales volátiles -hielo de agua, metano, CO₂- se sublimen y transformen en gas. Ese gas sale despedido, igual que el escape de un cohete, y eso modifica ligeramente su movimiento'.
En opinión del astrofísico del CSIC, 'se está prestando mucha atención a este investigador por el prestigio previo que ha tenido, pero hace mucho que sus ideas dejaron atrás la ciencia. Sinceramente, creo que trata de ganar notoriedad con esto. Cuando el cometa pase por detrás del Sol y continúe con su órbita, todos olvidarán estas especulaciones'.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


