Inteligencia Artificial

Huawei abre a desarrolladores su herramienta de IA

“Las continuas restricciones a las exportaciones estadounidenses podrían dar a empresas como Huawei mayor margen de crecimiento”, señala el CEO de NVIDIA.

Inteligencia artificial /Huawei
Este podría ser el primer paso firme hacia una nueva IAJS/DesignerJS/Designer

Era cuestión de tiempo. En 2019 comenzó el embargo a Huawei, que le impedía utilizar servicios de empresas estadounidenses, Google (léase Android) entre ellas. Se sucedieron, desde entonces, denuncias de espionaje, implicación del gobierno chino y otras, pero nunca se demostró nada… Más allá de una competencia tan feroz que Huawei desplazaría a Apple de los primeros puestos en el mercado tecnológico. Pero nunca hubo respuesta del gigante asiático (léase China o, en cuanto a empresas, Huawei). Hasta ahora.

Esta semana, Huawei ha abierto su conjunto de herramientas principal de desarrollo de IA, CANN para que los desarrolladores puedan “jugar” con ella. Al convertirlo en código abierto, Huawei espera atraer a más desarrolladores y desafiar el dominio de NVIDIA, justo cuando Pekín parece estar presionando al gigante estadounidense de chips. Y también da una lección de transparencia en un mercado que se caracteriza justo por lo contrario.

“Esto acelerará la innovación de los desarrolladores y facilitará el uso de nuestros chips de IA Ascend”, declaró Eric Xu Zhijun, presidente de Huawei, en la conferencia de desarrolladores de la compañía celebrada el martes en Pekín.

Huawei afirmó que ya ha mantenido conversaciones con las principales empresas de IA, socios comerciales y universidades de China para construir un ecosistema de código abierto en torno a Ascend.

El anuncio se produce pocos días después de que el regulador de internet de China planteara sus preocupaciones sobre la seguridad del chip H20 de NVIDIA, y tras los crecientes esfuerzos del país por reducir la dependencia de la tecnología estadounidense.

La transición de Huawei hacia el código abierto apoya directamente el impulso más amplio de Pekín hacia la autosuficiencia tecnológica. La compañía busca crear una alternativa al paquete de software CUDA, propiedad de NVIDIA, que durante mucho tiempo ha sido el estándar para los desarrolladores de IA en todo el mundo.

CANN, presentado por primera vez en 2018, es un componente fundamental de la estrategia de IA de Huawei. La última versión, CANN 8.0, se lanzó en septiembre del año pasado y la compañía la describió como “la piedra angular del ecosistema Ascend”.

Si bien el comunicado de Huawei no mencionó a CUDA, las implicaciones son claras. Muchos desarrolladores chinos usan GPU NVIDIA principalmente debido al ecosistema de software de CUDA. Sin embargo, NVIDIA ha tomado medidas para restringirlo.

En 2023, la compañía agregó una cláusula a su licencia de CUDA que impide a los desarrolladores ejecutarlo en hardware que no sea de NVIDIA mediante capas de traducción. Ahora, Huawei busca ofrecer a los desarrolladores una alternativa local que funcione con chips de IA nacionales, y lo hace en un momento en que la posición de NVIDIA en China está bajo revisión. Y cuando las IA de origen chino, como DeepSeek, se muestran mucho más efectivas que las versiones estadounidenses.

A eso hay que sumarle que la Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha iniciado una investigación sobre la GPU H20 de NVIDIA, diseñada específicamente para China por la empresa estadounidense para cumplir con las restricciones de exportación de Washington.

La CAC citó “graves problemas de seguridad” reportados en los medios como motivo de su investigación. La agencia también señaló la creciente preocupación de los legisladores estadounidenses, quienes han instado a NVIDIA a integrar funciones de seguimiento en chips avanzados. Expertos estadounidenses han afirmado que las tecnologías de control remoto relacionadas con los chips NVIDIA han evolucionado.

“La ciberseguridad es de vital importancia para nosotros - declaró un representante de la compañía en un correo electrónico -.NVIDIA no tiene 'puertas traseras' en nuestros chips que permitan a cualquiera acceder o controlarlos de forma remota”.

El anuncio de código abierto de Huawei se produce tras la creación de un nuevo grupo industrial que impulsa la adopción de chips de IA nacionales. La Alianza para la Innovación del Ecosistema Model-Chips fue anunciada la semana pasada por StepFun, la startup de IA con sede en Shanghái, en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC).

En junio, el director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, afirmó que la empresa sigue estando una generación por delante de los fabricantes de chips chinos. Sin embargo, advirtió que las continuas restricciones a las exportaciones estadounidenses podrían dar a empresas como Huawei mayor margen de crecimiento. Y eso podría llegar antes de lo que pensamos.