Tecnología
Un ingeniero de software explica cómo ha conseguido trabajo usando Google Maps en lugar de LinkedIn
Sí, la herramienta de Google también puede ayudarte a encontrar empleo
Buscar trabajo es una actividad laboriosa, a menudo frustrante y que requiere mucho tiempo. La forma más habitual de encontrarlo, si no se dispone de contactos, es estar atento a las ofertas de empleo que aparecen en plataformas como LinkedIn y similares, pero también hay otros caminos que pueden resultar efectivos.
‘Cómo conseguí varias ofertas de trabajo remoto: mi estrategia de búsqueda de trabajo a distancia’ es el título de una publicación viral en Reddit en la que un ingeniero de software explica sus desventuras tratando de conseguir un trabajo remoto, la frustración de intentar hacerlo por LinkedIn y cómo obtuvo mucho mejores resultados con Google Maps.
El autor cuenta que no se encontraba en una situación de desempleo, dado que llevaba 3 años trabajando como ingeniero junior en una empresa, pero sí quería un segundo trabajo que pudiera realizar de forma remota.
‘Como muchos, comencé mi búsqueda en LinkedIn, postulándome a diversas posiciones e incluso comprando LinkedIn Premium para conectarme con empresas (sí, pagué por eso). Pero después de 5 meses, descubrí que esta estrategia no era efectiva, al menos para mí’, explica. Logró alguna entrevista, pero ninguna fructificó, así que decidió probar un enfoque diferente: olvidarse de LinkedIn y, en su lugar, acudir a Google Maps.
‘Usé Google Maps para localizar agencias de reclutamiento y selección y, en lugar de esperar pasivamente a que aparecieran trabajos en LinkedIn, tomé la iniciativa’, señala. Por ejemplo, para buscar empresas en Reino Unido recomienda introducir en la app de Google los términos ‘reclutamiento’ o ‘contratación’.
De esta manera, localizó a una serie de empresas cuyas webs también están enlazadas desde Maps. ‘Visita sus sitios web, y muchas tendrán un botón para "Subir Currículum". Comencé a enviar mi currículum a estas firmas una por una’, relata.
El autor ofrece, enlazado desde su publicación en Reddit, un práctico listado, resultado de sus esfuerzos, con 450 agencias de contratación en Europa, organizadas por países. ‘Si te centras en trabajos locales, puedes replicar este proceso buscando agencias en tu región usando Google Maps y enviando tu currículum en masa (por correo electrónico)’, sugiere.
Otra opción que recomienda con Google Maps es la de buscar según el sector en el que se quiere trabajar. Por ejemplo, si uno es enfermero, identificar los hospitales que hay en su área y recopilar las direcciones de correo electrónico.
Para aumentar sus posibilidades, utilizó una herramienta llamada Rabbit Resume para la creación de currículums, que tiene la particularidad de ser una plataforma que también los envía a cientos de agencias de contratación y departamentos de recursos humanos en Estados Unidos, Canadá y Europa, con un solo clic.
Con estos dos métodos y en pocos meses, ‘comencé a recibir respuestas positivas y solicitudes de entrevistas. Finalmente, recibí 4 ofertas de trabajo y acepté dos posiciones remotas. Actualmente, trabajo 3 horas al día para una y 2 horas al día para la otra, equilibrando ambos roles sin sentirme abrumado. Además, sigo trabajando en la empresa en la que estaba antes’, afirma.
✕
Accede a tu cuenta para comentar