
Gadgets
MatePad 11.5, la tablet de Huawei que demuestra que estamos perdiendo el norte
El fabricante chino ha presentado su nuevo dispositivo portátil y sus cualidades no podrían ser más evidentes en lo que respecta a su futuro.

Durante una década nos hemos dejado llevar, en tecnología, por la comprensión de que una Tablet debía comportarse como un pequeño ordenador portátil o como un smartphone con mayores capacidades. Pero la realidad es muy distinta y demuestra que estamos perdiendo el norte.
Del mismo modo que no deberíamos comparar una cámara réflex con las cualidades fotográficas de un móvil y sabemos distinguir perfectamente las diferencias, va siendo hora que distingamos con precisión que una tablet pertenece a un segmento completamente diferente que un portátil y no compararlo.
Dicho esto, vamos con la MatePad 11.5 (versión 2025) de Huawei. Sí, pesa el doble que un smartphone de alto calibre, pero también tiene el doble de pantalla (TFT LCD de 11,5 pulgadas) y el doble de batería: 10.100 mAh. Su pantalla PaperMatte, diseñada mediante tecnologías de nanograbado y nanorrevestimiento óptico magnetrónico, permite modificar la superficie a escala nanométrica para reducir significativamente los reflejos, lo que garantiza una visualización clara incluso bajo luz solar directa o en entornos con iluminación intensa.
Cuando compramos una tableta hay parámetros que son innegociables. La cámara nos importa en tanto nos permita hacer videollamadas, pero poco más. Buscamos un peso reducido, una funda (con teclado) versátil, pantalla táctil, la posibilidad de usar lápiz óptico en tareas creativas, muy buena batería, potencia para resolver el minuto a minuto (para el día a día tenemos portátiles) y un silencio absoluto que se distancia del ventilador de los portátiles.
La experiencia debe ser fluida: encender y trabajar. Sin demoras ni “núcleos programáticos” que se cuelguen en medio de una tarea. Las aplicaciones deben ser las mínimas para no ocupar memoria ni provocar distracciones: solo las necesarias. La tablet MatePad 11.5 viene equipada con la versión de WPS Office a nivel de PC, capaz de manejar sin esfuerzo documentos extensos, hojas de cálculo complejas y presentaciones.
El teclado desmontable añade un plus de versatilidad, permitiendo transformar la tablet en una estación de trabajo ligera y funcional, lo que buscamos básicamente. Funciones como la multiventana flotante y la tecnología SuperDispositivo facilitan la multitarea y permiten alternar entre aplicaciones de forma rápida.
La aplicación Notes, de Huawei, también ha sido renovada con nuevas funciones como el mejorado reconocimiento de escritura con IA, una selección de pinceles estilizados y un completo centro de recursos con herramientas que llevan la toma de notas digitales a un nuevo nivel.
La batería de 10.100 mAh permite hasta 14 horas de reproducción de vídeo con una sola carga, es compatible con la tecnología HUAWEI SuperCharge de 40 W y precisa poco más de una hora para una carga completa.
Todo el sistema funciona para aumentar esta capacidad, desde un sistema de refrigeración mejorado, un 25 % más eficaz que el de su predecesor, al sistema operativo que trabaja en conjunto con el procesador (un Kirin de nueva generación) para darle más ciclos de vida y carga a la batería.
Y ahora lo importante, ¿qué pasa con Google? Cinco minutos. Esa es la respuesta. Tanto a través de la App Gallery de Huawei como de Aurora Store, se pueden descargar las mismas aplicaciones que tiene cualquier sistema Android. Así de sencillo, sin vueltas ni bloqueos. Llevo cinco años usando dispositivos Huawei y otros Android a diario y nunca he tenido problemas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar