Tecnología

El mayor cambio en la historia de WhatsApp: Meta pone fecha a la interoperabilidad con otras apps de mensajería

La compañía también ha dicho cuáles serán las primeras apps de terceros desde las que se podrá chatear con WhatsApp

La nueva función de mayor privacidad en WhatsApp ya está en desarrollo
La nueva función de mayor privacidad en WhatsApp ya está en desarrolloPixabay

Meta tiene ya a punto el mayor cambio que va a recibir WhatsApp en sus 16 años de historia. La compañía de Mark Zuckerberg ha anunciado que está habilitando en Europa los chats con servicios de terceros para permitir que los usuarios de WhatsApp se comuniquen con personas que utilicen otras plataformas de mensajería. Esta implementación es necesaria para cumplir con los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea. La opción se desplegará 'pronto' en la región europea para usuarios de Android e iOS que decidan activarla, ya que no lo estará de forma predeterminada.

Meta se ve obligada a realizar este cambio porque la DMA considera a WhatsApp un 'gatekeeper'; esto es, una plataforma dominante que controla el acceso a un mercado digital clave. Para evitar que estos 'gatekeepers' limiten la competencia, la ley les obliga a permitir la interoperabilidad con servicios más pequeños. Así se garantiza que los usuarios puedan comunicarse entre plataformas sin quedar atrapados en un único ecosistema y se facilita que otras apps de mensajería compitan en igualdad de condiciones.

BirdyChat y Haiket, las primeras apps desde las que se podrá chatear con WhatsApp

Los primeros servicios compatibles con WhatsApp serán BirdyChat y Haiket. BirdyChat está orientado a conversaciones de trabajo mientras que Haiket es una plataforma de mensajería centrada en la voz. Dado que Meta solo habilitará la interoperabilidad en Europa, el resto del mundo no podrá conectarse a estas plataformas a través de WhatsApp.

En cuanto a la funcionalidad, los usuarios podrán compartir mensajes, imágenes, notas de voz, vídeos y archivos. La opción de crear grupos con usuarios de terceros llegará cuando los socios estén preparados para soportarla. Meta indicó además que la conexión con aplicaciones externas puede activarse o desactivarse en cualquier momento. Los usuarios verán una notificación en la pestaña de ajustes explicando cómo activar la función.

En relación con el cifrado, la solución de interoperabilidad de Meta se ha diseñado para mantener el cifrado de extremo a extremo (E2EE), de forma que Meta no podrá ver los mensajes que se intercambien, y con otras garantías de privacidad. Las aplicaciones de mensajería de terceros deben utilizar el mismo nivel de cifrado E2EE que WhatsApp.

Cuando los usuarios se conecten por primera vez a otras plataformas, WhatsApp los guiará por un proceso de introducción para que comprendan las principales diferencias entre los chats estándar de WhatsApp y los chats con servicios externos.

Este despliegue no es inmediato, a pesar de que el anuncio de Meta es que ya lo está habilitando. Además de 'pronto', también señala en una publicación en su blog que se producirá 'en los próximos meses'. En cualquier caso, no habrá que esperar demasiado.