
Tecnología
Meta entrenará su IA con el contenido publicado en Facebook, Instagram y Threads por los usuarios europeos
Incluye publicaciones y comentarios públicos en las redes sociales de Meta y las conversaciones con Meta AI

Meta ha anunciado que pronto comenzará a entrenar su inteligencia artificial Meta AI con los datos de los usuarios europeos de sus productos, incluyendo las redes sociales Facebook e Instagram, pero que proporcionará una forma de que puedan objetar a esta decisión. La compañía de Mark Zuckerberg, que también posee Threads y las aplicaciones de mensajería WhatsApp y Messenger, incluirá en estos datos el contenido público de los usuarios: publicaciones, comentarios e historiales de conversación con Meta AI, su chatbot al estilo ChatGPT o Gemini. Quedan fuera los ‘mensajes privados con amigos y familiares’, lo que sugiere pero no confirma que los usuarios de WhatsApp y Messenger se libren, y el contenido de cuentas de menores de edad.
Meta comenzará a informar esta semana a los usuarios en la Unión Europea mediante notificaciones dentro de las aplicaciones y correos electrónicos. En ellos se incluirá un enlace a un formulario de objeción para quienes deseen que sus datos sean excluidos del entrenamiento de las IA de la compañía.
Este enlace también estará disponible en la política de privacidad de Meta, en la que actualmente aún se indica que, debido a los reguladores europeos, la empresa sigue retrasando el entrenamiento de sus modelos con los datos de usuarios de la UE. Meta pausó estos planes el año pasado, tras la solicitud de las autoridades irlandesas. Antes de eso, lanzó un formulario para que los usuarios que no quieren que su contenido sirva para entrenar la IA informen a la compañía.
En su comunicado, la compañía argumenta que entrena sus modelos con datos de usuarios europeos para que reflejen mejor las regiones en las que se utilizan. ‘Creemos que tenemos la responsabilidad de desarrollar una IA que no sólo esté disponible para los europeos, sino que esté realmente construida para ellos. Por eso es tan importante que nuestros modelos de IA generativa se entrenen con datos diversos, para que puedan comprender los increíbles y diversos matices y complejidades que conforman las comunidades europeas. Esto abarca desde dialectos y coloquialismos hasta el conocimiento hiperlocal y las distintas formas en que los distintos países utilizan el humor y el sarcasmo en nuestros productos’, explica Meta.
Añade que esto es especialmente relevante en el caso de los contenidos generados por IA multimodal, como texto, voz, vídeo e imágenes. Cabe señalar que Meta admitió el año pasado que había entrenado sus sistemas con todos los textos y fotos publicados públicamente por usuarios adultos de Facebook desde 2007, ni más ni menos.
Resulta curioso cómo Meta, además de justificarse en ese es por vuestro bien, aprovecha para meterse con la competencia, algo que no es habitual en un comunicado. ‘Es importante destacar que el tipo de entrenamiento de IA que realizamos no es exclusivo de Meta ni lo será de Europa. Así es como hemos entrenado nuestros modelos de IA generativa para otras regiones desde su lanzamiento. Seguimos el ejemplo de otros, como Google y OpenAI, que ya han utilizado datos de usuarios europeos para entrenar sus modelos de IA. Nos enorgullece que nuestro enfoque sea más transparente que el de muchos de nuestros homólogos del sector’, comenta la compañía.
En cuanto a los riesgos en los que pueda incurrir por la legislación europea y que han retrasado tanto el desembarco de Meta AI como de esta decisión, la compañía asegura que ‘acogemos con satisfacción la opinión emitida por el Comité Europeo de Protección de Datos en diciembre, que afirmó que nuestro enfoque original cumplía con nuestras obligaciones legales’. Aparentemente, todo en orden para que Meta AI saque rédito a todo el contenido público generosa e inconscientemente donado por los usuarios, excepto por el pequeño porcentaje de desagradecidos que se tomará la molestia de objetar al tratamiento de sus datos por parte de Meta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar