Tecnología militar

Metal Storm, la nueva ametralladora de China que dispara casi medio millón de balas por minuto

En comparación, el sistema Phalanx más avanzado del ejército estadounidense solo llega a 4.500 balas por minuto

Sistema de ametralladora rápida Phalanx del Ejército de Estados Unidos, capaz de disparar 4.500 balas por minuto.
Sistema de ametralladora rápida Phalanx del Ejército de Estados Unidos, capaz de disparar 4.500 balas por minuto. Raytheon.

Científicos e ingenieros chinos están desarrollando la que podría llegar a ser la ametralladora más poderosa que ha tenido jamás un Ejército. Esta arma, apodada Metal Storm o Tormenta de metal por el precedente que tuvo en Australia con el mismo nombre, consta de 5 o más cañones, cada uno capaz de disparar balas a una velocidad de 450.000 disparos por minuto; esto es, 7.500 por segundo.

El resultado es una ráfaga con una densidad sin precedentes, capaz de interceptar misiles hipersónicos que viajan a velocidades superiores a Mach 7. En comparación, el sistema Phalanx más avanzado del ejército estadounidense solo llega a 4.500 balas por minuto, mientras que la M134 Minigun alcanza las 6.000.

Para lograr esa tasa de disparos, investigadores en la ciudad china de Taiyuan han ideado una solución consistente en un cargador reemplazable de tipo contenedor, cargado con cañones preempaquetados con la munición. Después de disparar, los cañones y todo el contenedor se desechan como una sola unidad.

Esta tecnología de disparo rotativo tipo caja puede 'mejorar la velocidad de recarga, reducir la disminución de la resistencia y precisión del cañón debido a recargas repetidas, y lograr los objetivos de combate de múltiples ataques, operaciones continuas y contraataques rápidos', afirma el equipo del proyecto liderado por Lu Xutao, profesor asociado de ingeniería mecánica y eléctrica de la Universidad del Norte de China, en un artículo revisado por pares publicado en la Revista China de Detección y Control en diciembre.

Según recoge South China Morning Post, las ametralladoras tradicionales con gatillos mecánicos no pueden cumplir con el requisito del EPL, Ejército Popular de Liberación de China, de 7.500 disparos por segundo. Para solucionar esto, Lu y su equipo diseñaron un gatillo electrónico que usa bobinas.

El equipo de Lu explica que el gatillo sin contacto funciona al derretir instantáneamente un cable de aleación incrustado en la bala, creando un chorro metálico de alta energía —referido a su penetración y calor— que enciende el explosivo. Este gatillo electrónico, con un tiempo de disparo de 17,5 microsegundos, logra una gran eficacia . De acuerdo con los datos de las pruebas, es capaz de cumplir con el desempeño objetivo de 450.000 balas por minuto por cañón, señala el equipo.

La Metal Storm australiana: 1 millón de balas por minuto

El arma conocida como Metal Storm fue un desarrollo que el inventor australiano Mike O’Dwyer inició en la década de 1990. Su empresa, Metal Storm Inc., elaboró un prototipo con 36 cañones capaz de disparar a la asombrosa velocidad de 1 millón de balas por minuto. En 2006, O’Dwyer reveló que el EPL había ofrecido 100 millones de dólares por la tecnología.

Esto llamó la atención del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que se asoció con él para desarrollar nuevos sistemas de armas. A pesar del optimismo inicial, el proyecto encontró problemas técnicos y logísticos que condujeron a su abandono y a la bancarrota de Metal Storm Inc. en 2012.