Tecnología
Microsoft lanza una IA para Windows 11 que te ayuda a pasarte los videojuegos mientras juegas
Gaming Copilot comienza hoy su despliegue en todo el mundo, excepto China
El pasado marzo, Microsoft anunció que llevaría su asistente de inteligencia artificial al gaming para que sea un 'compañero definitivo de juego'. La beta de Gaming Copilot arrancó unos meses más tarde para usuarios Insiders -el programa beta del sistema operativo de Microsoft con el que pueden acceder a versiones en desarrollo- y usuarios de la app móvil de Xbox. Hoy, Gaming Copilot, aún en versión beta, comienza su despliegue para el público general, globalmente con la única excepción de China, lo que le llevará a Microsoft algunas semanas.
'Ahora, cualquier jugador de Xbox en PC o con la app de Xbox en el móvil podrá aprovechar las capacidades de Gaming Copilot mientras juega, con nuevas funciones y mejoras como análisis más profundos y coaching que llegarán a medida que sigamos recogiendo comentarios y aprendiendo de nuestra comunidad', explica la compañía en un comunicado.
En estos meses, Gaming Copilot ha recibido mejoras en la asistencia que proporciona dentro del juego, el modo de voz y una mejor comprensión de la jugabilidad en pantalla a la que tiene acceso.
Cómo te puede ayudar Gaming Copilot en los videojuegos
Según Microsoft, la IA es capaz de entender lo que ve en la pantalla y saber qué juego se está ejecutando para ayudar mejor a los jugadores. Esto significa que puede dar información sobre enemigos que aparecen en pantalla, consejos para superar niveles difíciles o asistencia en interacciones con NPCs, como recordarte la historia de un personaje no jugable que encuentras. También puede ayudar a consultar información del perfil, como datos de logros e historial de juego, y recomendar títulos basados en los ya jugados.
Cómo activar Gaming Copilot
Una vez esté disponible, los usuarios de Windows 11 mayores de 18 años verán el icono de Gaming Copilot en la Barra de Juegos Xbox. Esta es una interfaz que se superpone sobre la pantalla y que presenta diferentes paneles de información y control del sistema.
Para lanzar el widget de Gaming Copilot, tienes que pulsar teclas Windows + G para acceder a la barra de juegos y después hacer clic en el icono de Gaming Copilot en la barra principal de opciones.
Microsoft recomienda usar el modo de voz con la IA
La razón es evidente: no interrumpe la experiencia de juego como lo haría tener que escribir o mirar al widget u otra pantalla. El modo de voz tiene dos opciones:
- Push to Talk: para cuando estás en plena partida y quieres preguntar algo a la IA y volver rápidamente al juego. Para configurarla, hay que ir a los ajustes de la Barra de juegos y seleccionar Más ajustes de configuración y después Accesos directos. Ahí tendrás la opción para asignar una tecla a la función.
- Mini Mode: para una conversación de voz larga, puedes anclar el widget de Gaming Copilot. Hay que abrirlo y situarlo donde no interfiera, pulsar en Hablar en la barra de navegación izquierda para iniciar la conversación y hacer clic en la flecha hacia arriba en la esquina inferior derecha para minimizar el widget. Así podrás continuar la conversación al volver al juego mientras Gaming Copilot ocupa un espacio mínimo en pantalla.
Si no quieres utilizar la Barra de Juegos de Xbox, también lo tienes en la app móvil de Xbox
Microsoft también ha anunciado que integrará Gaming Copilot en la app móvil de Xbox, disponible tanto para Android como iOS. El asistente llegará en octubre, una vez finalizado el despliegue para Windows.
Lo interesante de usarlo desde el móvil es que evita toda interferencia con la pantalla de tu ordenador y lo que estás viendo mientras juegas. Lógicamente, lo práctico es interactuar con la IA usando el modo de voz. Cuando Gaming Copilot esté disponible en la app, mostrará su sección en el menú principal.