Cargando...

Tecnología

El nuevo Google Chrome con IA trae la solución más eficaz y sencilla si se han filtrado tus contraseñas

Google ha comenzado la integración de Chrome con Gemini que lo convertirá en una IA agéntica

El nuevo Google Chrome con IA trae la solución más eficaz si se han filtrado tus contraseñas. Google.

Google ha anunciado la mayor actualización de su navegador Chrome, el más usado del mundo, desde su lanzamiento en 2008. Gemini desembarca desde hoy en la app, que tiene una cuota de mercado cercana al 70%, en Estados Unidos para todos los usuarios de Google Workspace. El pasado mayo, la compañía avanzó algunas de las nuevas funciones, pero solo para los suscriptores de Google AI Pro y AI Ultra. La IA de Google se convierte así en un asistente de navegación disponible para todos y para el que Google tiene grandes planes.

Por ahora, Google permite usar Gemini para comparar productos, resumir información de diversas fuentes y recuperar páginas antiguas del historial de navegación. Su uso en una pestaña no es independiente del resto que se tengan abiertas, sino que puede acceder a las demás y cruzar la información entre todas sin abandonar en la que se está. Así, por ejemplo, el usuario dejará de necesitar mantener una pestaña abierta con algo que le interese, pero no en ese momento, para volver a ello más tarde. Solo le tendrá que preguntar al asistente por ellas en lenguaje natural para recuperarlas.

'Supongamos que estabas viendo actividades de team building y es el final de tu día; si querías retomarlas al día siguiente, normalmente lo que hacías era dejar esas pestañas abiertas. Pero ahora puedes cerrarlas y a la mañana siguiente puedes decir: “Oye, ¿puedes mostrarme las actividades de team building que estaba viendo ayer?”. Y te las mostramos automáticamente', ha explicado Charmaine D’Silva, directora de gestión de productos de Chrome.

También permite la integración con otros productos de Google, como Calendario, YouTube, Maps y otros. Así, Gemini en Chrome puede “encontrar información relevante en su pantalla y también realizar acciones en su pantalla” con esas herramientas, afirma D’Silva.

La compañía ha anunciado que tiene la intención de convertir Gemini en Chrome en una IA agéntica. Es decir, más adelante será capaz de realizar 'tareas tediosas' en lugar del usuario. Por ejemplo, podrá hacer sus compras a partir de una lista en su correo electrónico, reprogramar entregas de pedidos, concertar citas para la peluquería, reservar en restaurantes y más. Gemini en Chrome tendrá puntos de control establecidos para cualquier cosa que se considere 'de alto riesgo' o 'irreversible'.

Lo mejor de Gemini en Chrome es que resuelve las filtraciones de contraseñas

Pero la mejor aportación de todas está relacionada con la privacidad. Las filtraciones de datos son un problema que está a la orden del día y cualquiera que lleve unos años en Internet, haciendo uso de diferentes plataformas y servicios, habrá visto en más de una ocasión cómo sus credenciales se han visto expuestas y al alcance de cualquiera.

Cuando esto sucede, lo recomendable es cambiar la contraseña para evitar intrusiones, pero esto no soluciona el problema que supone reutilizar contraseñas en diferentes sitios. Esto significa que, si repites usuario y contraseña, la filtración de un sitio equivale a la de muchos, todos en los que las hayas utilizado y donde deberías cambiarlas también.

Gemini soluciona esta verdaderamente tediosa tarea informando al usuario cuando su contraseña aparece en una filtración y se ofrece a cambiarla por él, lo que solo necesita hacer clic en un botón. Mucho mejor que ir cambiándola una a una en cada servicio en el que se esté utilizando.