Hardware

La Razón Hardgaming - ROG SCAR Strix 18 (5090)

Este Asus ROG Strix Scar 18 se presenta como un desktop replacement total: un equipo que no sacrifica rendimiento, pero sí portabilidad

La Razón Hardgaming - ROG SCAR Strix 18 (5090)
La Razón Hardgaming - ROG SCAR Strix 18 (5090)Elsotanoperdido

Los primeros equipos portátiles centrados en videojuegos empleaban componentes de PC de escritorio (incluso procesadores), y eran ciertamente aparatosos por el enorme calor que debían disipar. Con la llegada de hardware móvil especializado, la situación mejoró, pero todavía hay equipos muy voluminosos cuando se trata de controlar sus componentes extremos. El ROG Strix Scar 18 es uno de ellos. Su gráfica GeForce RTX 5090 exige un sistema de refrigeración generoso (grande y pesado) para rendir al máximo.

¿Igual que el Scar 16?

Nada más sacarlo de la caja, notarás que el ROG Strix Scar 18 es básicamente una versión aumentada del Scar 16. Por dentro, ambos portátiles comparten prácticamente la misma configuración: el Intel Core Ultra 9 275HX, 64 GB de memoria DDR5 y una pareja de SSD NVMe de 1 TB en RAID 0. La única diferencia interna está en la tarjeta gráfica. El modelo de 16 pulgadas monta una RTX 5080, mientras que esta versión de 18” viene equipada con una RTX 5090 de 24 GB de memoria GDDR7. También comparten la pantalla mini-LED Nebula y en ambos casos un panel con resolución 2560×1600 y una frecuencia de actualización máxima de 240 Hz.

ROG Strix Scar 18
ROG Strix Scar 18Elsotanoperdido

La mayor superficie del Scar 18 también tiene sus ventajas prácticas. Asus pudo incluir un teclado numérico dedicado, en lugar de integrarlo en el touchpad como en modelos menores. Se agradece este cambio, especialmente para los usuarios que manejan muchas cifras con frecuencia. Otro aspecto que mejora con el mayor tamaño es el de las bisagras: en el Scar 16 sobresalen bastante al cerrar la tapa, pero en el chasis más grande del Scar 18 quedan más disimuladas, y el diseño se ve más uniforme y armonioso.

Rendimiento

Como era de esperar en un portátil de esta categoría, el Scar 18 ofrece una potencia bruta impresionante. En pruebas sintéticas como 3DMark, logró puntuaciones récord, superando a cualquier otro equipo que hayamos probado. Sin embargo, al probar juegos reales el panorama cambia: sus tasas de fotogramas resultaron apenas superiores a las de otros portátiles de gama alta, y solo en Cyberpunk 2077 notamos una ventaja significativa. Sospechamos que este comportamiento se debe más a los controladores gráficos que a limitaciones del propio hardware. Es probable que futuras actualizaciones de Nvidia saquen todo el potencial de la RTX 5090, haciendo que el Scar 18 demuestre de verdad su ventaja en títulos exigentes.

ROG Strix Scar 18
ROG Strix Scar 18Elsotanoperdido

Refrigeración de primer nivel

Dado el hardware que monta, la refrigeración del ROG Strix Scar 18 es una cuestión importante. Asus ha implementado un avanzado sistema térmico que incluye cámara de vapor y disipadores con pasta térmica líquida Conductonaut Extreme, garantizando así temperaturas adecuadas en escenarios exigentes. Aunque implica un mayor peso, esta solución térmica consigue mantener un rendimiento constante incluso en tareas gráficas intensivas, algo crucial en un portátil con componentes tan potentes.

Ficha técnica

Procesador: Intel Core Ultra 9 275HX (24 núcleos)

RAM: 64 GB DDR5-5600

Almacenamiento: 2× M.2 NVMe PCIe de 1 TB (RAID 0)

ROG Strix Scar 18
ROG Strix Scar 18Elsotanoperdido

Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce RTX 5090 (24 GB GDDR7)

Pantalla: 18” Nebula Mini LED (2560 × 1600, 240 Hz)

Conectividad: Wi-Fi 7 (802.11be), Bluetooth 5.4, LAN 2.5G

Puertos: 3× USB-A 3.2, 2× Thunderbolt 5 (USB-C), HDMI 2.1 FRL, jack 3,5 mm

Batería: 90 Wh (hasta ~3,5 horas en uso ofimático)

Dimensiones: 399 × 298 × 23,5 mm

Peso: 3,30 kg

ROG Strix Scar 18
ROG Strix Scar 18Elsotanoperdido

En resumen

El ROG Strix Scar 18 es un monstruo en todos los sentidos. Es grande en tamaño, enorme en rendimiento y con un precio abultado. No es fácil justificar semejante inversión si se va a usar exclusivamente para jugar, especialmente por su escasa movilidad. En cambio, para creadores de contenido que también quieren jugar, la ecuación es más favorable. En este sentido, el Scar 18 puede sustituir a un sobremesa potente y, gracias a su hardware puntero, puede seguir rindiendo al pie del cañón durante unos ocho años; una longevidad que ayuda a amortizar la inversión. En definitiva, el Scar 18 es la elección ideal para quien busca lo mejor de lo mejor en un equipo portátil y está dispuesto a cargar con ello.