Hardware

La Razón Hardgaming - ROG Xbox Ally X: más autonomía, mejor ergonomía y Windows 11 con Xbox

La nueva portátil suma una batería de 80 Wh, dos USB-C USB4 y 24 GB de RAM, manteniendo el panel FHD a 120 Hz y Windows 11 con experiencia Xbox

La Razón Hardgaming - ROG Xbox Ally X: más autonomía, mejor ergonomía y Windows 11 con Xbox
La Razón Hardgaming - ROG Xbox Ally X: más autonomía, mejor ergonomía y Windows 11 con XboxElsotanoperdido

Ya está aquí nuestra reseña de ROG Xbox Ally X, una versión mejorada del portátil gaming de ASUS con denominación Xbox. Pero antes de arrancar, vaya por delante que el sistema mantiene la base de ROG Ally, aunque aumenta la memoria, perfecciona su diseño, elimina el puerto propietario y lo reemplaza por dos USB-C (ambos USB4, con DP 1.4 y PD 3.0, compatibles con Thunderbolt 4) y, lo más importante, duplica la duración de la batería, garantizando más tiempo de juego sin necesidad de recarga.

Aunque no cambia el planteamiento nuclear del dispositivo y mantiene elementos como la pantalla IPS 1080p con frecuencia de actualización de 120 Hz y los anillos RGB en los sticks, ROG Xbox Ally X sí incluye mejoras de hardware como 24GB de RAM LPDDR5X y un SSD PCIe 4.0 de 1 TB. Desde aquí, te invitamos a comprobar en detalle cómo rinde esta bestia portátil.

ROG Xbox Ally X
ROG Xbox Ally XElsotanoperdido

Vestido de negro

El primer cambio que notarás es el color negro (el primer Ally era blanco). Además de disimular mejor la suciedad, el cuerpo oscuro oculta el bisel y le da un aspecto más uniforme. Los agarres son más contorneados y de inspiración Xbox, mientras el chasis es algo más grueso y parece pensado para repartir mejor los componentes y ganar comodidad en sesiones largas. En su parte posterior puedes esperar entradas de aire más grandes y una franja holográfica con el logotipo REPUBLIC OF GAMERS que dejan patentes algunas diferencias respecto a otros modelos de la misma familia.

En la parte superior, puertos y botones reubicados para mejorar refrigeración y ergonomía como volumen, dos USB-C USB4 (Thunderbolt 4/DP 1.4/PD 3.0), minijack de 3,5 mm, lector microSD UHS-II y botón de encendido con lector de huellas (que funciona bien y es accesible). Gatillos un poco más anchos, botones traseros más pequeños y sticks/cruceta más cómodos redondean un conjunto que mantiene los XYAB y los cuatro botones junto a la pantalla, así como su pantalla de 7" con marcos gruesos, altavoces frontales y micrófonos a ambos lados.

Dimensiones: 29,0 × 12,1 × 2,75–5,09 cm; 715 g.

ROG Xbox Ally X
ROG Xbox Ally XElsotanoperdido

Pantalla y hardware

De hecho permanece el panel LCD IPS 7" FHD 120 Hz, 500 nits, FreeSync Premium, Gorilla Glass Victus + DXC, que ofrece buena calibración y respuesta táctil, aunque el brillo puede ser bajo al jugar al aire libre y el nivel de reflejos es alto, dificultando la visualización nítida en algunos entornos. No es una mala pantalla, ni mucho menos, pero se podría haber optado por una tecnología superior. Algo que funciona muy bien, y no es precisamente una sorpresa considerando el historial de ASUS, es el sistema de sonido. El estéreo es potente y envolvente, y Dolby Atmos funciona de maravilla con auriculares, aportando una gran inmersión.

En especificaciones, el ROG Xbox Ally X monta AMD Ryzen AI Z2 Extreme (8C/16T, hasta 5,0 GHz) con NPU XDNA (hasta 50 TOPS) y gráficos Radeon (arquitectura RDNA 3), ahora acompañados por 24GB LPDDR5X y 1 TB PCIe 4.0 (M.2 2280). Conectividad: Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, minijack 3,5 mm, 2× USB4 y microSD UHS-II. AURA SYNC.

ROG Xbox Ally X
ROG Xbox Ally XElsotanoperdido

Volcado en el ecosistema Microsoft

Windows 11 y la nueva “experiencia Xbox” optimizada para la portátil, que centraliza bibliotecas (Xbox/Game Pass/Steam) y facilita la navegación con mando, son los alicientes inmediatos de un sistema que, como todo, tiene su reverso. La ejecución de Windows sigue sin ser perfecta con táctil/botones y necesita algo de atención en la primera configuración (tiendas, drivers, etc.). Lo ideal es abrir Armoury Crate SE nada más entrar para aprovechar su biblioteca unificada y realizar ajustes por juego (ventilador, color del panel, RGB y opciones AMD como RSR y AFMF). Desde Armoury Crate también mapeas botones (incluidos los dos traseros) y gestionas capturas/clips.

Eficiencia lúdica

Bien, pero ¿qué pasa en la práctica? Si ROG Ally ya impresiona, esta versión Xbox no se queda atrás. Incluso usando el modo Rendimiento (15W), tenemos potencia suficiente para títulos sencillos con una tasa estable superior a 100 fps a calidad alta. ‘Portal 2’ supera ampliamente los 100 fps; ‘Counter-Strike 2’ se mueve por encima de 60 fps; ‘Assassin’s Creed Valhalla’ ronda ~40 fps en Alto y ‘Diablo IV’ o ‘Forza Horizon 5’ pueden situarse cerca de ~40 fps en Medio (orientativo; depende de versión, drivers y ajustes). El modo Turbo (25W) añade fps a costa de más ruido/calor y batería. La configuración Silencioso (10–13W) queda para tareas livianas porque penaliza bastante la tasa de fotogramas. Enchufado, Turbo 30 W permite cuotas más altas (concesiones gráficas mediante).

ROG Xbox Ally X
ROG Xbox Ally XElsotanoperdido

Doble de batería

La batería era el talón de Aquiles del primer Ally. Aquí pasamos a 80 Wh, con mejoras térmicas y de gestión (≈ el doble de Ally original). Con 15 W y brillo moderado, es razonable rondar 2–3 horas en juegos exigentes; a 25 W y brillo alto, < 2 h (aun así, mejor que el original). En la caja se incluye un cargador USB-C 65 W: ~20 % en 15 min, ~50 % en 40 min; completa en ≈ 2 h. Conviene equilibrar cuándo juegas a batería y cuándo enchufado.

Conclusión

ROG Xbox Ally X corrige bien los puntos críticos de la primera generación con más autonomía, ergonomía mejor trabajada, almacenamiento de serie ampliado y un sistema térmico que se muestra solvente. Para el sobresaliente, faltaría una pantalla mejor (OLED), que Windows fuese aún más amable con el formato portátil y que la experiencia Xbox/Armoury Crate SE actuase como “capa” predeterminada desde el arranque. Con todo esto, si necesitas una consola portátil con Windows y quieres jugar a tus bibliotecas de PC con buen rendimiento y una integración real de Xbox, adelante, porque ahora mismo es la opción más completa en su segmento.