Videojuegos
San Diego Comic-Con 2025 llega a Málaga: Radiografía completa de un histórico evento
Con la Comic-Con cruzando el Atlántico por primera vez en más de 50 años, la ciudad andaluza será el centro de atracción para la industria del entretenimiento
Málaga será la primera sede europea de la emblemática feria San Diego Comic-Con International, una de las citas de la cultura pop más importantes del mundo. Por primera vez en sus más de 50 años de historia, la convención cruzará el Atlántico para celebrarse fuera de Estados Unidos. Así la ciudad andaluza acogerá este encuentro de cómic, cine, televisión y videojuegos del 25 al 28 de septiembre de 2025 en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA).
Tres ediciones aseguradas y apoyo institucional
El desembarco de la feria en Málaga es fruto de un año de negociaciones entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento malagueño y Comic-Con International. El acuerdo inicialmente tiene en cartera tres ediciones consecutivas, de 2025 a 2027, con iniciativas como la apertura de una oficina permanente en la ciudad para coordinar el evento. Los organizadores estiman una asistencia que ronda las 60.000 personas en la primera edición, de las cuales cerca del 70% serán visitantes extranjeros. La repercusión económica también promete ser cifras considerables, con un impacto económico calculado en más de 30 millones de euros. No está de más aclarar que esta expansión europea no sustituirá la cita original. Es decir, la Comic-Con continuará celebrándose en San Diego en sus fechas habituales, mientras Málaga tendrá su propio evento anual con sabor andaluz.
Presentación por todo lo alto
La presentación oficial de San Diego Comic-Con Málaga 2025 se realizó el 10 de marzo de 2025 en el Gran Hotel Miramar, con un razonable despliegue de personalidades del mundo político y cultural. El acto, conducido por el actor y director Santiago Segura, contó con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno, el alcalde de Málaga Francisco de la Torre, el directivo de Comic-Con International David Glanzer y el presidente de Dentsu Media Jaime López-Francos, entre otros. Más de 200 invitados asistieron al acto, entre ellos conocidos directores y actores como Icíar Bollaín, Álex de la Iglesia, Natalia Verbeke o Carlos Areces.
David Glanzer, director de comunicación de Comic-Con International, explicó que se llevaba más de un año trabajando con el objetivo de hacer realidad la llegada de la Comic-Con a Europa, pues “todos compartimos el mismo idioma del arte, la creatividad y la pasión”. Por su parte, Jaime López-Francos subrayó que este evento ha sido el escenario donde “se han presentado las películas, series y videojuegos más esperados durante los últimos 55 años”, y afirmó que esta extensión supone “una oportunidad única para posicionar a Málaga en el centro del entretenimiento y la cultura pop a nivel global”.
El presidente Juanma Moreno celebró que la Comic-Con en Málaga “trasciende a Málaga, Andalucía y España”, mostrándose convencido del “éxito total” de esta iniciativa. Asimismo, sostuvo que el evento consolidará a Andalucía como referente internacional en cultura pop y arte digital, demostrando que “Andalucía es una potencia cultural y turística incontestable”. De igual modo, el alcalde Francisco de la Torre resaltó la afinidad entre San Diego y Málaga, afirmando que “son ciudades muy parecidas” y que la capital costasoleña es “la síntesis del espíritu californiano de Andalucía”. De la Torre aseguró que traer este evento por primera vez fuera de EE.UU. “va a permitir atraer más turismo y fortalecer nuestro sector de cultura pop”, deseando “larga vida” a esta nueva unión más allá de “los tres años previstos y los que vengan”.
Medio siglo de historia
La Comic-Con original nació en San Diego (California) en 1970 como un modesto encuentro de aficionados al cómic y la ciencia ficción. Décadas después se ha convertido en un fenómeno global y actualmente es capaz de reunir cada año a más de 130.000 asistentes en el centro de convenciones de la ciudad. Allí habitualmente se dan cita estudios de Hollywood y plataformas de streaming para presentar sus grandes estrenos. A grandes rasgos y con más de cinco décadas de historia, está considerada la convención de entretenimiento más grande e influyente del mundo en sectores como el cómic, la literatura de fantasía, el cine, las series de televisión o los videojuegos.
Una nueva era de cultura pop en la Costa del Sol
La elección de Málaga como sede europea de Comic-Con viene a reforzar la posición de la ciudad litoral como epicentro cultural. Su presidente Juanma Moreno, señaló que Andalucía ha demostrado capacidad para atraer grandes eventos internacionales –como los Premios Goya y los Latin Grammy– a lo que ahora suma a su calendario la feria de cultura pop más importante a nivel planetario. La llegada de Comic-Con supone así un paso más en la consolidación de Málaga como destino clave para la industria del entretenimiento. Además, brindará un escaparate internacional al talento local: ilustradores, desarrolladores, creadores y empresas andaluzas tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo ante miles de aficionados venidos de todo el mundo.
Con este horizonte por delante, Málaga se prepara para vivir en 2025 una celebración sin precedentes de la cultura geek. La Comic-Con Internacional en la Costa del Sol atraerá legiones de interesados del cómic y la ciencia ficción, convirtiendo la ciudad en punto nuclear de la industria del entretenimiento global. La expectación es enorme; organizadores, instituciones y aficionados confían en que este evento hará historia, inaugurando una nueva tradición anual que consolidará Málaga en el mapa mundial de la cultura pop.