Cargando...

Tecnología

No solo los aviones de combate: Polonia tiene un Boeing 737 que lanza contramedidas si es atacado

Este particular 737 forma parte de la flota VIP de la Fuerza Aérea polaca

No solo los aviones de combate: Polonia tiene un Boeing 737 que lanza contramedidas si es atacado. Bartek Bera.

Es una escena que hemos visto infinidad de veces en películas bélicas. En Top Gun, por ejemplo, el personaje de Tom Cruise es atacado y tiene que lanzar las contramedidas de su caza para evitar que le impacte el misil enemigo. Lo que es más raro es verlo en un avión habitualmente comercial, destinado al transporte de pasajeros, como ha sucedido recientemente en Polonia.

Las imágenes de uno de los tres Boeing 737 de la Fuerza Aérea polaca desplegando sus contramedidas fueron tomadas el pasado 28 de agosto, cuando la aeronave participaba en un ensayo del Radom Air Show que se celebró los días 30 y 31 de agosto en la base aérea de Radom, en Polonia. El avión es un 737-800 Boeing Business Jet 2 (BBJ2) que fue entregado a la Fuerza Aérea polaca en 2021.

Aunque esto no sucede con los Boeing 737 de uso comercial, los entregados a la Fuerza Aérea de Polonia cuentan con dispensadores de contramedidas. Estas contramedidas infrarrojas incluyen el lanzamiento de diferentes tipos de bengalas con distintas capacidades y que cubren diferentes regímenes espectrales.

Su funcionamiento consiste en proporcionar una fuente de calor capaz de engañar al buscador infrarrojo de un misil, pero para que sean efectivas es necesario que el sistema esté adaptado a la firma térmica del avión.

En el caso de los Boeing 737 polacos, las defensas también incluyen un sistema de contramedidas infrarrojas dirigidas (DIRCM) que está alojado en una cápsula con forma de canoa bajo el fuselaje trasero. Se trata del J-MUSIC de la empresa israelí Elbit Systems, que añade un nivel extra de protección mediante un láser en torreta capaz de cegar y confundir el buscador de misiles guiados por infrarrojo.

Las contramedidas se activan gracias al sistema de alerta de aproximación de misilesMAWS. Este detecta la firma de un misil entrante y permite actuar de forma automática, semiautomática o manual para defenderse, ya sea mediante bengalas o con el sistema DIRCM.

Los Boeing 737 de la Fuerza Aérea polaca disponen de enlace de datos seguro, SATCOM y radios UHF/VHF/HF para comunicaciones. Según recoge The War Zone, su aviónica de estándar militar incluye navegación TACAN, identificación amigo-enemigo (IFF) Mod 5 y receptores GPS con módulos anti-spoofing (SAASM). La cabina está dotada de visores frontales (HUD) y de un sistema de visión de vuelo mejorada (EFVS), que amplía la visibilidad de los pilotos. También cuentan con equipamiento médico especializado para misiones de evacuación sanitaria.

En los últimos años, Polonia ha renovado su flota VIP con Boeing 737-800 y Gulfstream G550. Estos aviones se utilizan para transportar a jefes de Estado y altos cargos, lo que explica que cuenten con medidas que no se encuentran en los que se destinan a uso comercial. Polonia adelantó la retirada del servicio de los Tupolev Tu-154M y Yakovlev Yak-40 que usaba para estos fines después de que en 2010 un Tu-154M, con 96 personas a bordo, se estrellara al aterrizar. No hubo supervivientes y entre las víctimas se encontraba el entonces presidente de la República de Polonia Lech Kaczyński.