
Tecnología
The Freewrite Wordrunner, un original teclado mecánico diseñado exclusivamente para escribir
Si lo tuyo es escribir y quieres hacerlo de forma más eficaz, puede interesarte

El mundo de los teclados para ordenadores ha cambiado mucho en una década. Los teclados mecánicos se han hecho mainstream por la experiencia que proporcionan al pulsar las teclas, muy por encima de los teclados de membrana. Sin embargo, la mayoría de los teclados mecánicos están dirigidos al sector gaming. Astrohaus, con sede en Detroit, quiere añadir variedad con el Freewrite Wordrunner, uno diseñado específicamente para escritores.
El teclado tiene un diseño de tipo TKL o tenkeyless, que son los que carecen del teclado numérico tipo calculadora de los estándar. Está dirigido a escritores y el espacio en el escritorio suele ser algo valorado, así que, ¿para qué mantener algo que no van a usar o muy poco?

Otra optimización para la escritura que incluye es una fila de teclas de función F renovada. En lugar de las habituales F1, F2, etc., el Wordrunner incluye atajos de edición útiles como deshacer, recargar, imprimir, pasar página arriba/abajo, buscar, etc. Las funciones están representadas con un icono en la parte superior y su nombre en el lateral que ve el usuario. También hay teclas de macro personalizables etiquetadas con onomatopeyas como Zap, Pow y Bam.

Por encima de las teclas, cuenta con varios añadidos interesantes, también pensados para escritores. Hay dos contadores mecánicos. El más grande muestra la cantidad de palabras que se llevan escritas. Se puede dejar correr, dispone de 8 cifras, o reiniciarlo cuando sea necesario. El más pequeño, de 4 cifras, es un temporizador que puedes usar para ayudarte a mantener la concentración usando métodos de gestión del tiempo, como el sistema pomodoro, y avanzar en la escritura.

El controlador rotatorio rojo de la esquina superior izquierda es personalizable y permite manejar el volumen, las funciones multimedia y otras acciones. Gira, pero también funciona como un interruptor direccional que puede moverse hacia arriba, abajo, izquierda y derecha para activar distintas funciones.

El Freewrite Wordrunner cuenta con un cuerpo de aluminio similar al de otros productos de escritura de la compañía, elogiados por su excelente calidad de construcción. El teclado utiliza switches mecánicos Kailh, por lo que no se pueden intercambiar. Esto puede ser una desventaja frente a otros teclados mecánicos, que en su mayoría han adoptado sockets de tipo hotswaps que permiten mayor personalización.
El Freewrite Wordrunner es un proyecto de Kickstarter que será lanzado en los próximos meses. Por el momento, es posible reservarlo por un dólar. El precio final aún se desconoce.
✕
Accede a tu cuenta para comentar