Tecnología
Todos lo tienen encendido: la función del móvil que debes desactivar para evitar estafas
Los especialistas recomiendan usarlo solo cuando sea necesario y siempre con precaución
La mayoría de los usuarios de smartphones mantiene esta función activada sin saber que puede convertirse en una puerta abierta para los ciberdelincuentes. Hablamos del Bluetooth, una herramienta útil para conectar dispositivos, pero también una vía potencial para ser víctima de estafas y ataques informáticos.
Expertos en ciberseguridad han alertado sobre una técnica conocida como "bluesnarfing", mediante la cual los atacantes pueden acceder a información personal del teléfono, como contactos, mensajes, fotos e incluso datos bancarios, si el Bluetooth está activo y sin la debida protección.
Aunque la mayoría de los sistemas operativos modernos han reforzado su seguridad, mantener el Bluetooth encendido de forma permanente sigue siendo un riesgo innecesario, especialmente en espacios públicos como aeropuertos, cafés o transporte público. Ahí es donde los estafadores aprovechan las redes abiertas y dispositivos vulnerables para lanzar ataques silenciosos e invisibles para el usuario.
¿Qué puedes hacer para protegerte?
- Desactiva el Bluetooth cuando no lo estés utilizando.
- Evita emparejar dispositivos desconocidos o aceptar solicitudes sospechosas.
- Revisa los permisos de las apps que usan esta función.
- Mantén actualizado tu sistema operativo.
La comodidad de tener el Bluetooth siempre disponible puede salir cara. Por eso, los especialistas recomiendan usarlo solo cuando sea necesario y siempre con precaución.