Actualidad

Ana Rosa Quintana no puede aguantarse la risa tras conocer los resultados del último CIS de Tezanos: "Esto esta pagado con dinero público"

Según la encuesta, el PSOE aventaja en nueve puntos al Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo

Sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Comparecen el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, María Jesús Montero, Yolanda Díaz, Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska, Oscar Puente. Asisten por el PP Alberto Nuñez Feijoo, Ester Muñoz, Miguel Tellado, por Vox Santiago Abascal, y Gabriel Rufian (ERC). © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 10 09 2025
Sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Comparecen el presidente del Gobierno Pedro SánAlberto R. RoldánFotógrafos

Durante la última media hora de 'El programa de Ana Rosa', la maestra de ceremonias avisaba: "Por favor, no quiero que os riais de esto. Hay un nuevo informe del CIS de José Félix Tezanos", espetaba Ana Rosa Quintana intentando mantener la compostura pero su intento ha sido en vano después de conocer que este último barómetro otorga al PSOE una ventaja de nueve puntos con respecto el Partido Popular, consiguiendo así un porcentaje de estimación de voto del 32,7%. Ana Rosa Quintana no ha podido aguantarse la risa al finalizar la explicación de este último informe por parte de su redactora Patricia y antes de dar paso a publicidad advirtió que el problema de este tipo de informes proviene de que "esta pagado con dinero público". A la vuelta de la publicidad, a pesar de anunciar que iban a tratar este asunto con más profundidad, no ha vuelto a ser pronunciado por lo que la única reacción de la maestra de ceremonias de las mañanas de Telecinco ha sido una sincera carcajada.

EpData.- Último barómetro electoral del CIS, en gráficos
EpData.- Último barómetro electoral del CIS, en gráficosEPDATAEuropa Press

La inmigración se convierte en el segundo problema

El último barómetro del CIS refleja un claro crecimiento del PSOE, que con un 32,7% de apoyo amplía su ventaja a nueve puntos sobre el PP (23,7%), marcando la mayor distancia desde abril. Vox se mantiene como tercera fuerza con un 17,3%, mientras que Sumar (7,9%) y Podemos (4,3%) continúan estancados. En la valoración de líderes, aunque todos suspenden, Pedro Sánchez es el mejor puntuado con una nota de 4,23 y el 39,8% de preferencia como presidente. Feijóo baja hasta un 3,55 y un 15,5% de apoyo, mientras que Santiago Abascal queda por debajo del 3, pero con un 17,3% de preferencia, superando al líder popular en esta categoría. En cuanto a los problemas que más preocupan a los españoles, la vivienda vuelve a situarse en primer lugar con un 30%, seguida de la inmigración, que crece hasta el 20,7%. El aumento de llegadas en Baleares, con cerca de 4.000 inmigrantes en ocho meses (un 11% más que el año pasado) ha provocado que el Gobierno autonómico denuncie una saturación de recursos por encima del 1.000%.

Cuestionando el papel internacional de Pedro Sánchez

Ya durante el editorial, con micrófono en mano y voz firme, arrancó esta mañana como cada día Ana Rosa Quintana el programa matinal de Telecinco que lleva su nombre. El editorial de hoy jueves 11 de septiembre ha estado marcado por la invasión de drones en el espacio aéreo polaco por parte de Rusia, lo que provocó que los grandes líderes europeos se reunieran en un gabinete de crisis en el que no estuvo Pedro Sánchez, quien ha perdido relevancia a nivel internacional y que ayer fue abucheado tras acudir a la premier de la última película del galardonado realizador Alejandro Aménabar. Esta degradación de su imagen internacional ha sido el punto álgido del monólogo de la maestra de ceremonias de Telecinco que también recordó la enésima derrota parlamentaria del Gobierno de coalición PSE-Sumar, debido al rechazo de uno sus principales socios, Junts, quien votó que no a la ley estrella de Yolanda Díaz, la reducción de la jornada laboral.