Negociaciones

Ana Rosa Quintana reflexiona sobre las medidas lingüísticas de Junts: "Bienvenidos a la Torre de Babel Ibérica"

La presentadora del matinal de Mediaset ha abordado en su editorial las nuevas obligaciones centradas en el uso de las lenguas cooficiales

Ana Rosa Quintana durante el editorial de 'El programa de Ana Rosa'
Ana Rosa Quintana durante el editorial de 'El programa de Ana Rosa'Mediaset

Esta semana, el Gobierno de España ha definido con Junts un acuerdo para una reforma legal centrada en la obligación de las grandes empresas de atender en catalán o en la lengua cooficial de la región respectiva de nuestro país. Esta medida, que afectaría a todas aquellas empresas de más de 250 trabajadores o que facturen más de 50 millones de euros, ha sido objeto de debate.

Como viene siendo costumbre, Ana Rosa Quintana ha dedicado el editorial de 'El programa de Ana Rosa' para abordar un tema de actualidad que genere interés. Esta mañana, durante su intervención, la presentadora de Mediaset ha ironizado sobre el futuro de esta medida y las consecuencias que tendrá.

Formación en lenguas cooficiales

"Buenos días, bienvenidos a la Torre de Babel Ibérica", ha comenzado diciendo la periodista. Para explicar el porqué de esa acepción que ha inventado, Quintana ha puesto ejemplos "de lo más rocambolescos", como ella misma ha calificado. Entre ellos se encontraba una conversación ficticia en catalán entre una señora de Terrassa y un empresario de Cartagena.

Y es que Ana Rosa ha comentado en tono jocoso que "la empresa tendrá que formar a licenciados en filología catalana especializados en embutidos". A su vez, cuando ha explicado que desde Junts reivindican para los catalanes los mismos derechos que los ingleses o los franceses, la presentadora no ha podido evitar poner otro ejemplo de escenario ligado al absurdo.

"Si llama un filipino a Albacete y pide en tagalo queso manchego, hay que responder en tagalo", bromea. La reforma, que conllevará unos gastos de más de 450 millones de euros para las 6.000 empresas aproximadamente que están afectadas, es un objetivo cumplido con el que Míriam Nogueras afirmaba anteriormente en el programa que "ni siquiera había soñado".

Para finalizar su editorial, Ana Rosa Quintana ha anunciado que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se reunirá hoy con el núcleo duro de Junts en Suiza. "Acudirá a pinganillo quitado con un cheque en blanco para escuchar los sueños de Puigdemont, que firmará a demanda", ha sentenciado, a modo de crítica ante las presiones de los independentistas a cambio de apoyar a Sánchez.