Protagonistas

Andrea Duro: una carrera marcada por "Física o Química"

Este domingo se estrena en atresplayer la nueva generación de la mítica serie "Física o Química"

Andrea Duro
Andrea Durolarazon

La espera ha terminado. Los aficionados de la serie juvenil española "Física o Química" están entusiasmados. Desde este domingo, ya están disponibles los capítulos de la nueva generación en atresplayer. El mítico instituto Zurbarán reabre sus puertas a nuevos protagonistas y a unas historias renovadas que están centradas en las preocupaciones actuales de los jóvenes.

De hecho, el elenco de actores y actrices está completamente renovado. Tal y como pudo verse en la premiere de la nueva serie de Atresmedia: "Física o Química: la nueva generación". En este día tan especial para la serie, también quisieron estar presentes tres actrices destacadas de la serie original: Angy Fernández (interpretó a Paula), Andrea Duro (Yoli) y Leonor Martín (Cova).

Andrea Duro y su paso por "Física o Química"

En esta ocasión, vamos a centrarnos en conocer un poco más la trayectoria profesional de la madrileña Andrea Duro. Nacida en 1991 en Fuenlabrada se formó principalmente en la escuela de actuación de Juan Carlos Corazza y su debut como actriz en la televisión llegó de la mano de Cuatro: apareció en un par de episodios de la serie "Cuestión de sexo" (2007).

Eso sí, el papel que más se le recuerda y por el que logró una mayor fama fue por el de Yoli en "Física o Química". Con este trabajo en la serie juvenil de éxito en España, su popularidad creció de manera importante. De hecho, tenemos que recordar que la actriz participó en los 77 episodios y siete temporadas en los que la serie estuvo en emisión.

"Fue algo que jamás cualquiera se podría llegar a imaginar. Marcó un antes y un después en mi vida, convirtiéndose en una producción muy importante a nivel profesional y personal", explicó Andrea Duro en una entrevista. Además, en su visita a "El Hormiguero", hace ya unos años, puntualizó lo siguiente sobre su personaje en la serie: "Por aquel entonces, sin ser yo consciente era un personaje muy feminista y no tenía ningún tema de problema, ni de tapujo en su libertad sexual".

Otros proyectos destacados

Obviamente, Andrea Duro no sólo ha trabajado en la serie "Física o Química", sino que su trayectoria profesional ha ido mucho más allá. Aunque es verdad que en ninguna de los proyectos siguientes ha alcanzado las mismas cotas de popularidad. Por ejemplo, debutó en el cine de la mano del director Fernando González Molina en la película "Tres metros sobre el cielo" (2010). Y, posteriormente, la hemos visto actuar en obras como "Al final todos mueren" (2013) o "Los amigos raros" (2014), entre otras.

En cuanto al apartado de las series en las que ha participado, tenemos que destacar su participación en dos de las más importantes para Antena 3: "El secreto de Puente Viejo" (2011) y "Amar es para siempre" (2014-2015). Igualmente, también estuvo presente en la miniserie de Telecinco, "Perdóname, Señor", o su breve paso por la producción de Netflix titulada "Paquita Salas". Que está dirigida por Javier Calvo, compañero suyo en "Física o Química".