Audiencias

Antena 3 lidera en un julio clave y laSexta marca récord

Atresmedia TV, de nuevo referente informativo en época electoral, gana a Mediaset con la mayor distancia desde marzo de 2022

Fachada de la sede de Atresmedia
Fachada de la sede de AtresmediaAlberto R. RoldánLa Razón

Atresmedia TV vuelve a reinar en audiencias, un mes más. En julio repite con la triple corona: es el Grupo líder de la televisión (27,1%) con su mejor julio en 10 años, pese a contar con un canal menos que su competidor, Mediaset; Antena 3 (12,8%) es la cadena líder, sumando 21 meses ininterrumpidos a la cabeza y arrasa en prime time, y laSexta (6,8%) crece y anota su mejor mes de julio de la historia, imponiéndose una vez más a su competidor directo y ya van 25 meses consecutivos. Y es que este ha sido el mes en el que Telecinco cae a la tercera plaza de las audiencias superada por La1 de TVE, tanto en el día con en la franja estelar, y registra el peor mes de toda su historia.

Atresmedia TV, imparable, amplía distancia con su competidor (+2,6 puntos) y, en prime time (28%), logra la mayor ventaja sobre su rival desde marzo de 2022 (+4,2 puntos). Además, en este mes de julio marcado por la celebración de las elecciones generales, Atresmedia TV vuelve a demostrar su liderazgo y posición de referente informativo. El grupo audiovisual ha celebrado este mes la cita clave de la campaña: «Cara a cara. El Debate», que arrasó con un 46,5% de cuota y más de 11,3 millones de espectadores únicos. Además, Atresmedia TV repite como líder de la cobertura informativa del 23J con un 26,7%. Es, nuevamente, el grupo que más personas ven cada día, con más de 17,2 millones de espectadores únicos cada día y también el más visto en diferido y ya van 28 meses, logrando su mejor mes desde agosto de 2022.

Racha de 21 meses

Por cadenas, Antena 3 suma otro mes como la televisión líder (12,8%), por lo que completa 21 meses consecutivos en lo más alto, prolongando su mayor racha histórica como la cadena más vista. Vence en 23 de los últimos 24 meses. Además, aumenta la distancia con su competidor, la mayor en un mes de julio desde 1998 (+3,4 puntos). También vuelve a ser la cadena líder del prime time por 24º mes ininterrumpido. Logra un 13,8% de cuota en horario de máxima audiencia, consiguiendo una rotunda distancia frente a su rival de +5 puntos, la mejor distancia en julio desde 1996. Y es la cadena más vista en todas las franjas desde la sobremesa al late night. Igualmente, lidera el target comercial tanto en el día (10,2%) como en la franja estelar (11,8%). Incluso tratándose de un mes estival, Antena 3 refuerza su sólido liderazgo gracias al respaldo de los espectadores a su asentada programación, basada en la calidad, la variedad y de nuevo sin eventos deportivos. Un mes más, Antena 3 es la cadena por la que más gente pasa cada día, con más de 11,1 millones de espectadores únicos diarios. También es la cadena líder en diferido y vuelve a conseguir los informativos y las series más vistas de la televisión. Antena 3 Noticias (18,7%) suma otro mes, y ya son 43 de manera consecutiva, como los informativos líderes de la televisión y aumenta su rotunda distancia frente a competidor a más de 7,7 puntos este mes. La cadena también sitúa a su entretenimiento en el top 5 de los programas más vistos con «El Hormiguero», «Tu cara me suena», «La ruleta de la suerte» y «Mask Singer: adivina quién canta». «Pasapalabra» (20,2% y 1,6 millones de espectadores) les sigue en el ranking como líder absoluto y «Tu cara me suena» (21,7% y 1,7 millones) y «La Voz Kids» (14,5% y 1,1 millones) son líderes indiscutibles de la noche del viernes y el sábado, respectivamente. Este mes suma también el estreno de «Password», también líder. Fiel a su vocación y compromiso informativo, Atresmedia TV apostó por especiales informativos en la jornada electoral. Estos especiales consiguieron 14.319.000 espectadores únicos y se convirtieron en la opción líder de su franja, frente a la apuesta de la televisión pública (18,8%). Unos especiales que crecieron al 29,8% en target comercial, liderando además entre los hombres (26,9%) y mujeres (26,4%). Antena 3 también logra, un mes más, las series más vistas en julio, y logra 4 de las 5 ficciones más seguidas con «Hermanos» (1.262.000 y 13,9%), «Amar es para siempre» (1.060.000 y 10,7%), «Heridas» (1.040.000 y 11%) y «Secretos de familia» (11,9% y 1.024.000).

laSexta, su mejor julio

laSexta (6,8%) sube y repite su mejor julio y vuelve a situarse de nuevo como la tercera cadena privada más vista, por delante de su competidor, ya en 70 de los últimos 72 meses, y 25 de manera consecutiva. En julio, además, se impone también a su rival directo en prime time (6,6% vs 5,5%) y sigue por delante también en target comercial (8% vs 6,2%). Asimismo, gana a su rival en el número de personas que conectan cada día con sus contenidos, con 9 millones de espectadores únicos. Las emisiones más vistas del mes en laSexta están marcadas por la actualidad electoral: «Cara a cara. El Debate» (21,4%), «ARV: Moncloa: Los resultados» (13,4%), laSexta Noticias 14H (13,7%), «ARV: Objetivo Cara a cara» (19%), «ARV: Moncloa el Análisis» (15%). Y «Cara a Cara. El Debate» es la emisión más vista de la cadena en toda la temporada (2.716.000). «Aruser@s» (16,1% y 343.000) sigue imparable y encadena 14 meses como líder absoluto en la mañana, a una ventaja de +2,2 puntos frente a su perseguidor. Por su parte, «Al Rojo Vivo» (11%), «Más vale tarde» (7,4%), y «laSexta Clave» (5,8%) anotan máximo mensual de temporada y «laSexta Xplica» (5,9% y 442.000 espectadores) máximo mensual histórico.