Invitado

Arturo Pérez-Reverte, tajante contra Pedro Sánchez: "Está vendiendo hasta a su abuela"

El escritor murciano acudió anoche a 'El Hormiguero' para presentar 'Misión en París', octava novela de la saga 'El capitán Alatriste'

Arturo Pérez Reverte, en 'El Hormiguero'
Arturo Pérez Reverte, en 'El Hormiguero'Atresmedia

Anoche, 'El Hormiguero' se convirtió en una hoja en blanco dispuesta a ser escrita por su invitado. El escritor Arturo Pérez-Reverte hizo las delicias de los espectadores de Antena 3 al visitar el programa presentado por Pablo Motos. Su visita estuvo marcada por la promoción de 'Misión en París', su nueva novela, disponible ya en librerías.

Como primer libro de la saga 'El capitán Alatriste' en ser publicado en casi década y media, el de Cartagena se vio más que preparado no solo para hablar de su mundo creativo, sino también ese en el que todos vivimos: la realidad. Por ello, cuando Pérez-Reverte fue preguntado acerca de la situación política en España, no le sobraron las palabras a la hora de emitir un juicio.

Sánchez y el juego de la supervivencia

Hace un año, en su última visita al 'talk show' por excelencia de Atresmedia, el también periodista y antaño corresponsal de guerra no se cortaba a la hora de definir al presidente del Gobierno como un político "capaz de vender a su madre y entregar a la nuestra". Sin embargo, en esta ocasión ha querido ampliar todavía más ese 'árbol genealógico', mostrando así una evolución de su pensamiento.

"Ya está vendiendo hasta a su abuela", reconocía el escritor. Pérez-Reverte señalaba sin tapujos que, incluso si los resultados de las elecciones eran desfavorables, Sánchez no querría abandonar el poder. A esta afirmación se le sumaba una crítica directa a la forma de pensar de la población en cuanto a las elecciones: "El español siempre vota en contra, no a favor".

Según el autor de la saga 'Alatriste', la estrategia de Sánchez ante una hipotética derrota inviable para formar Gobierno pasaría por aguantar como líder de la oposición. El murciano opinaba que el desgaste de una supuesta coalición de PP y Vox en Moncloa le permitiría al socialista recuperar terreno político. "Va a querer seguir, no se va a ir", señaló.

Se pronunció sobre las formaciones de derechas

Tras ser preguntado por otras opciones políticas en el futuro, Pérez-Reverte indicó que, sin duda alguna, que Vox era "el gran revulsivo político del momento". El periodista sostuvo que, si bien algunas políticas de la formación de Abascal eran tildadas por un sector de la población de "siniestras", la formación estaba llena de "cabezas pensantes" con propuestas reconocibles.

El otro implicado en ese momento fue una persona a la que el escritor afirmaba tener mucho respeto: Feijóo. Y es que Pérez-Reverte desveló que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre emitió un sello dedicado al Capitán Alatriste bajo la dirección del actual líder popular. Eso sí, como conclusión a su intervención, el murciano expresó no entender los giros de su discurso político en los últimos años.