
Novedad
El Benidorm Fest 2025 rompe récords: RTVE desvela el alto presupuesto del festival
En las últimas horas también se ha desvelado que Melody no fue la favorita para ir a Eurovisión 2025 por parte de los expertos

El compromiso de RTVE con el Benidorm Fest sigue en ascenso. La cuarta edición del certamen ha contado con el mayor presupuesto de su historia, alcanzando los 4.841.890,51 euros, lo que representa un aumento del 5,72% con respecto a la edición de 2024. Esta inversión refuerza el papel del festival como preselección nacional para Eurovisión, a pesar de que los resultados del país en el certamen europeo han sido dispares en los últimos años.
De acuerdo con la información publicada por el Portal de Transparencia, que ha sido solicitada por 'Vertele', el grueso del presupuesto se ha destinado a recursos externos, con una inversión de 3.822.748,95 euros. Dentro de este apartado, la productora Boomerang TV ha sido la principal beneficiaria, recibiendo 2.681.754,06 euros para la producción del evento. Entre los principales gastos destacan:
- Maquinaria de rodaje y transportes: 874.737 euros.
- Escenografía: 715.240 euros.
- Equipo técnico: 429.733,64 euros.
- Personal artístico: 110.155,89 euros.

Además, se destinaron 444.000 euros al alquiler de equipos, 190.760 euros al transporte del personal, 100.000 euros a seguridad y vigilancia, y 141.100 euros a la cesión y explotación de derechos. Por otro lado, los recursos internos sumaron 1.019.141,56 euros, de los cuales 949.328,10 euros fueron destinados al personal técnico de RTVE.
Por otra parte, no todo el gasto corre a cuenta de RTVE, ya que el Benidorm Fest es considerado un evento de interés turístico. En 2024, la Comunidad Valenciana aportó 1,5 millones de euros, lo que refleja el interés regional en el impacto económico y mediático del festival. En términos de audiencia, la final del Benidorm Fest 2025 logró el segundo mejor dato de la historia del certamen, consolidando su crecimiento como evento televisivo de referencia.

Controversia en la selección del representante
A pesar de la gran inversión, la elección de Melody como representante de España en Eurovisión ha generado debate. Según los datos del comité de selección interna de RTVE, Melody no figuraba entre los favoritos. La lista de los más votados por los expertos situaba a Mel Ömana en primer lugar (179 puntos), seguido por David Afonso (156 puntos) y Daniela Blasco (149 puntos). Melody, sin embargo, se encontraba en la octava posición con 113 puntos. Este dato pone en evidencia la diferencia entre la valoración del comité y el resultado final, en el que influyó la combinación del jurado y el voto popular.

El aumento del presupuesto y la creciente repercusión del Benidorm Fest refuerzan la apuesta de RTVE por el formato. A falta de conocer el coste final del evento, queda por ver si esta inversión se traduce en un mejor resultado en Eurovisión 2025.
✕
Accede a tu cuenta para comentar