Transparencia

Casi 1,4 millones de euros: la factura de los fichajes estrella de RTVE

La nueva temporada televisiva y radiofónica llega con estrenos y cifras que confirman la apuesta del ente público por la visibilidad y el talento

Pepa Bueno, directora y presentadora del Telediario 2
Pepa Bueno, directora y presentadora del Telediario 2 RTVE

Septiembre ha abierto una temporada clave en RTVE, marcada por la llegada de nuevos rostros conocidos tanto de la televisión como de la radio. Una renovación de la parrilla que busca reforzar la oferta informativa y de entretenimiento, y cuyos detalles económicos acaban de hacerse públicos en el marco de la política de transparencia del ente.

En total, RTVE destinará 1.397.920 euros a los salarios de los fichajes que desembarcan este curso 2025-26. Entre ellos destacan Pepa Bueno, Lourdes Maldonado, David Cantero, Isabel Gemio, Juan Ramón Lucas, Ángeles Caso, Gorka Rodríguez y Miguel Ángel Menéndez, nombres de largo recorrido en los medios españoles.

La cifra más alta corresponde a Pepa Bueno, nueva directora y presentadora del "Telediario 2", que percibirá 265.290 euros al año, es decir, unos 22.160 euros mensuales, sin contar los especiales que pueda presentar. Con esta remuneración, la periodista se sitúa a la cabeza del listado de fichajes.

Otro de los movimientos más sonados ha sido el de Lourdes Maldonado, que deja RNE para incorporarse a TVE. Su nuevo sueldo alcanzará un máximo de 110.000 euros, por encima del de Alejandra Sanz, cuya retribución de 97.732 euros se conoció el pasado mes de julio.

En el terreno radiofónico, Juan Ramón Lucas se coloca como la gran apuesta de RNE. El comunicador dirigirá "Las mañanas de RNE" con un sueldo de 183.500 euros, seguido muy de cerca por los 180.000 euros que percibirá David Cantero en "Las tardes de RNE". A continuación aparecen Miguel Ángel Menéndez, con 157.000 euros por los Deportes, y Isabel Gemio, con un máximo de 150.000 euros.

Por su parte, Ángeles Caso y Gorka Rodríguez completan la lista con retribuciones de hasta 110.000 euros cada uno. La publicación de estas cifras no hace sino confirmar la estrategia de RTVE: apostar por profesionales consolidados y garantizar a los ciudadanos un acceso claro a cómo se invierte el presupuesto público en su plantilla estrella.