
Sueldos en TV
¿Cuánto ganan los jueces y famosos de "Bake Off"?
Los sueldos de Eva Arguiñano, Paco Roncero y Damián Betular sorprenden, mientras los concursantes compiten por algo más que pasteles

En cada emisión de "Bake Off: Famosos al Horno", que se transmite los lunes a las 22:50 en La 1 de RTVE, no solo se juega con harina y azúcar. Detrás de las cocinas repletas de tartas y bizcochos, hay un reparto millonario que despierta tanto interés como las elaboraciones de los concursantes. Según datos del portal de Transparencia de RTVE, el programa cuenta con un presupuesto de 1.219.368 euros destinados a cubrir los sueldos de los 14 participantes, el jurado y la presentadora.
En el caso del jurado, compuesto por Eva Arguiñano, Paco Roncero y Damián Betular, el salario ronda los 5.500 euros por programa. Sin embargo, este dato tiene su matiz: el presupuesto oficial detalla el sueldo solo para dos de ellos, por lo que no queda claro si esa cantidad corresponde a cada uno o si se ha repartido entre los tres, dejando espacio para especulaciones sobre ajustes en la distribución.
Los concursantes, por su parte, tampoco se van con las manos vacías, aunque su permanencia en el programa influye directamente en sus ingresos. Según reveló Mario Marzo, uno de los participantes, en su pódcast ¿Quieres ser mi amigo?, el pago es por episodio: "Yo sé que puedo ir mañana, perder y quedarme sin sueldo". De acuerdo con los datos del año pasado, se estimó un salario medio de 10.810 euros por concursante y capítulo, calculado en base a una media de 9,4 participantes durante los 12 programas de la temporada.
No obstante, el caché de cada famoso varía. Celebridades como Terelu Campos, Alba Carrillo o Rocío Carrasco, en la edición anterior, habrían tenido sueldos más elevados en comparación con otros concursantes de menor perfil mediático. La diferencia radica en su popularidad y el tirón que puedan tener para atraer audiencia, un factor clave en la televisión actual. Además, estas cifras están sujetas a liquidación al finalizar la producción, lo que significa que los montos definitivos pueden ajustarse tras la emisión del último capítulo.
La dinámica del concurso, que incluye eliminaciones semanales, también impacta en la cuenta final de cada participante. Llegar a la final no solo significa estar más cerca del título de "pastelero estrella", sino también acumular un mayor ingreso. Por eso, más allá de los desafíos de repostería, cada programa se convierte en una competición donde el premio económico es un incentivo adicional.
Con este panorama, "Bake Off: Famosos al Horno" demuestra que, además de ser una dulce competición, es un escaparate lucrativo tanto para sus jueces como para sus famosos aspirantes, quienes se juegan algo más que el delantal azul en cada prueba.
✕
Accede a tu cuenta para comentar