
Más rivales
Eurovisión 2025 se calienta: cinco nuevos países y un desafío para Melody
El festival suma 18 competidores confirmados mientras Sanremo y otras preselecciones se preparan para definir más representantes

El camino hacia Eurovisión 2025 sigue tomando forma y este fin de semana ha sido un auténtico maratón eurovisivo. Cinco países —Finlandia, Ucrania, Malta, Letonia e Irlanda— han elegido a sus representantes para Basilea, sumando nuevos nombres a la lista de rivales que enfrentará Melody, la flamante ganadora del Benidorm Fest, en mayo. Con estas incorporaciones, ya son 19 los países que tienen definido a su abanderado en el festival europeo, y la emoción apenas comienza.
En Finlandia, el UMK 2025, uno de los certámenes más seguidos por los eurofans, coronó a Erika Vikman con su explosivo tema "Ich Komme". La cantante finlandesa arrasó en el televoto, confirmando el apoyo popular que la había acompañado desde su primer intento en 2020. Cinco años después, su propuesta vibrante y cargada de energía la ha llevado directamente a Basilea, dispuesta a convertirse en una de las grandes favoritas.
Mientras tanto, en Ucrania, el Vidbir 2025 dejó como vencedores a Ziferblat, una banda de rock alternativo que supo equilibrar la preferencia del jurado y el respaldo masivo del público con su canción "Bird of Pray". Su estilo enérgico y comprometido apunta a mantener la racha de éxitos de Ucrania en Eurovisión, un país que suele sorprender con propuestas impactantes.
Por su parte, Malta apostó por la potencia vocal de Miriana Conte, quien triunfó en el Malta Eurovision Song Contest con "Kant". La artista, una de las favoritas desde el inicio, conquistó al público y al jurado, asegurando su billete a Basilea con una interpretación que promete emocionar en el escenario europeo.
En Letonia, el Supernova 2025 consagró a Tautumeitas, un grupo de seis mujeres que fusionan el folk tradicional con un enfoque moderno. Su tema "Bur man laime", cantado íntegramente en letón, promete ser un soplo de aire fresco y hacer historia como la primera canción de Letonia en el festival interpretada exclusivamente en su lengua nativa.
Finalmente, Irlanda eligió a Emmy en el Eurosong 2025. Curiosamente, aunque representa a Irlanda, Emmy es de origen noruego y ya había intentado suerte en la preselección de su país natal en 2021. Con su tema "Laika Party", la artista llevará una propuesta vibrante que podría devolver a Irlanda parte del brillo que tuvo en su época dorada en Eurovisión.
Con estos cinco nuevos nombres, el tablero de Eurovisión se va llenando de color y diversidad, y la competencia para Melody se intensifica. Sin embargo, el festival aún tiene muchas cartas por jugar.
Sanremo y más preselecciones: el próximo capítulo eurovisivo
Esta semana, la atención se centra en Italia, donde arranca el icónico Festival de Sanremo, cuna de grandes éxitos eurovisivos. Del 11 al 15 de febrero, artistas de la talla de Massimo Ranieri, Francesca Michielin, Francesco Gabbani y Achille Lauro buscarán conquistar el Ariston y, si aceptan la invitación de la RAI, representar a Italia en Basilea. El rapero Fedez también regresa al escenario de Sanremo en medio del revuelo mediático por su reciente separación de la influencer Chiara Ferragni, lo que añade aún más expectación a su actuación.
Pero Sanremo no será el único evento importante. También se celebrarán las finales nacionales de Estonia, Noruega, Lituania y Armenia, países que definirán a sus representantes en competiciones cada vez más reñidas. La fiebre eurovisiva se intensifica y cada elección es clave para configurar el cartel definitivo de Basilea 2025.
El festival promete una edición vibrante, llena de diversidad musical y apuestas arriesgadas. Con 19 países confirmados y muchos más por sumarse, la cuenta atrás para Eurovisión continúa, y la carrera por el micrófono de cristal está más abierta que nunca.
✕
Accede a tu cuenta para comentar