
En Basilea
Irlanda solicita un debate interno sobre la participación de Israel en Eurovisión 2025
A punto de celebrarse la final de Eurovisión 2025, crece la lista de países que cuestionan la participación de Israel en el certamen musical

Al igual que ya ocurriese el año pasado, Eurovisión 2025 no se libra de la polémica sobre la participación de Israel en el certamen. Y es que Irlanda se ha sumado a la lista de países (entre los que contamos a España, Eslovenia e Islandia) y que llaman a debatir dentro de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) sobre la inclusión del país de Oriente Medio en el certamen musical.

Debate sobre la participación de Israel en Eurovisión 2025
"Estoy consternado por los acontecimientos que están teniendo lugar en Oriente Medio y por el terrible impacto sobre los civiles en Gaza y el destino de los rehenes israelíes", ha comentado Kevin Bakhurst, director general de RTÉ (la televisión pública irlandesa).
A pesar de que Israel sí que pertenece a la UER (uno de los requisitos fundamentales para poder participar), desde RTÉ solicitan que la Unión Europea de Radiodifusión lleve a cabo un debate profundo sobre "la inclusión de Israel en el concurso". Desde octubre de 2023 (cuando comenzase la ofensiva sobre Gaza), la inclusión de dicho país en el certamen ha puesto en jaque a la organización. Sin embargo, la UER sí que ha permitido la participación de Israel en las dos últimas ediciones del festival.
Irlanda se suma España, Islandia y Eslovenia en su petición

De momento, el director de Eurovisión, Martin Green, mantiene la esperanza de que la música pueda unir a las naciones, convirtiéndolo en un "espacio momentáneo de alegría y escapismo". Además, asegura que "ninguna emisora miembro de la UER, tras haber sido consultada exhaustivamente, se ha opuesto públicamente a la participación de la emisora israelí Kan en el Festival de Eurovisión".
✕
Accede a tu cuenta para comentar