Premios

Laureado actor recibe el Premio Nacional de Cinematografía

El ganador ha sido elegido por unanimidad al ser uno de los actores más destacados del séptimo arte

Eduard Fernández
Eduard FernándezArchivoArchivo

El actor de teatro, cine y televisión Eduard Fernándeznació en Barcelona en 1964, ha sido premiado por el Ministerio de Cultura con una dotación de 30,000 euros.Su carrera teatral está ligada a la compañía "Els Joglars", donde ha interpretado obras como "Columbi Lapsus", o "Yo tengo un tío en América". En el Teatre Lliure trabajó bajo la dirección de Calixto Bieito y Lluís Pasqual en diversos clásicos de Shakespeare y Molière, que compaginó con repertorio moderno "Krampack".

En 1999 debutó en la pantalla interpretando a dos hermanos gemelos en "Zapping". También lo vimos en la producción "Los lobos de Washington", reorientando su carrera hacia el cine, alternando el cortometraje con las producciones de gran presupuesto como "Alatriste", o adaptaciones de obras teatrales como "El método Grönholm".

Entre sus galardones destacan los cuatro premios Goya recibidos por sus interpretaciones en las películas "Fausto 5.0" en 2001, "En la ciudad" en 2003, "Mientras dure la guerra" en 2019 y "Marco" en 2025, convirtiéndose en el segundo intérprete más galardonado de estos premios.

También ha recibido la Concha de Plata al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2016, obteniendo además, el Premio Gaudí en tres ocasiones por las películas "La mosquitera" en 2011, "Una pistola en cada mano" en 2013, y "El 47" en 2025, y dos Premio Feroz por su interpretación en la serie "30 monedas" en 2021 y la película "Marco" en 2025, además de recibir en 2024 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

También lo hemos visto trabajar con algunos de los cineastas más prestigiosos del país, como Alejandro Amenábar, Pedro Almodóvar, Isabel Coixet, Gracia Querejeta, Iciar Bollín o Cesc Gaydonde ha destacado por crear diversos personajes imprimiendo su sello único.