
Evento
Madrid se convierte en capital europea de los esports con las finales de la LEC 2025
La Caja Mágica acogió el pasado fin de semana las finales europeas de la League of Legends EMEA Championship (LEC), un evento producido por Lastlap y Riot Games que reunió a más de 27.000 aficionados y millones de espectadores en streaming

Madrid ha vivido este pasado fin de semana un hito en el universo de los deportes electrónicos al acoger las finales europeas de la League of Legends EMEA Championship (LEC). La Caja Mágica se llenó durante tres jornadas con más de 27.000 entradas agotadas en minutos, mientras millones de espectadores seguían la competición en directo desde todo el mundo. La gran final enfrentó al equipo español Movistar KOI contra los alemanes de G2, en una cita presentada por Ibai Llanos que se vivió como una de las mejores finales europeas de League of Legends celebradas hasta la fecha.
El evento, producido por Lastlap junto a Riot Games, contó con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid in Game, y con la presencia del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, así como del concejal de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño.
La producción implicó a cerca de 500 personas y más de un año de trabajo. Según Antonio Martín, director de Eventos Digitales y Gaming en Lastlap, el reto fue "mejorar las anteriores ediciones de este evento, buscando un espectáculo nunca antes visto para el público y a la vez una gestión y coordinación exitosa de una gran cantidad de variables".
El escenario, diseñado por el estudio creativo YY++, elevó a los jugadores a casi 10 metros de altura sobre una estructura rodeada por 460 metros cuadrados de pantallas, garantizando una visibilidad perfecta. La ambientación, inspirada en el paisaje de Iona, rompió con lo convencional para conectar al público con la acción.
La señal en directo fue responsabilidad de Cabal Esports, que desplegó kilómetros de fibra y cableado para asegurar una conexión impecable tanto en streaming como con los servidores de Riot Games en Dublín. El evento se retransmitió en nueve idiomas con la participación de 20 narradores y comentaristas, además de contar con la cobertura de unos 200 periodistas y creadores de contenido. También se produjeron contenidos transmedia con la colaboración de la agencia lag.
Junto al escenario principal, se habilitaron 25 espacios de ocio, restauración y skyboxes para atender a público, socios e instituciones. Y más allá del estadio, la XPO LEC llevó la cultura gamer al centro de Madrid, con más de 3.000 metros cuadrados en la Plaza de España dedicados a actividades relacionadas con League of Legends.
Para Rodrigo Vicente, Key Account de Riot Games en Lastlap, el balance es claro: "Hemos cumplido con las expectativas tanto de los fanáticos del juego como del público general, ofreciendo una experiencia exclusiva que ha convertido estas finales en un evento ciudad".
Con este despliegue, Madrid se ha consolidado como capital europea de los esports, firmando uno de los espectáculos más impactantes de la historia de la LEC y reforzando el papel de España como referente en la industria del gaming a nivel internacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar