Emocionante

Matías Prats irrumpe en el FesTVal para entregar por sorpresa el Mainat a Vicente Vallés

Una ovación emocionada acompañó al periodista madrileño, que reivindicó el trabajo colectivo y dejó un mensaje clave para los futuros reporteros

Los presentadores Vicente Vallés (i) y Matías Prats (d) durante la gala de clausura del FesTVal de Vitoria, en el Palacio de Congresos Europa, a 6 de septiembre de 2025, en Vitoria-Gastéiz, Álava, País Vasco (España). La 17ª edición del FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) se ha celebrado entre el 1 y 6 de septiembre. El festival televisivo pionero finaliza con la tradicional Gala de Clausura y los Premios Joan Ramón Mainat, Premio Constantino Romero, Premios FesTVal y Premio F...
Gala de clausura del FesTVal de VitoriaIñaki BerasaluceEuropa Press

El FesTVal de Vitoria 2025 se rindió este fin de semana ante una de las figuras más sólidas del periodismo televisivo español. Vicente Vallés, conductor de "Antena 3 Noticias 2", recibió el prestigioso Premio Joan Ramón Mainat 2025, un galardón que reconoce no solo su brillante trayectoria, sino también el sello personal que ha dejado en cada emisión: precisión, análisis y mesura.

La sorpresa no fue solo para el público, sino también para Vallés, quien recibió el premio de manos de su compañero y amigo Matías Prats, presentador de "Antena 3 Noticias Fin de Semana". El momento fue especialmente emotivo. Prats no solo entregó el galardón, sino que compartió un discurso cargado de afecto y complicidad: "Vicente representa lo mejor de este oficio: el rigor, la credibilidad, el respeto, el análisis", afirmó, antes de rematar con una anécdota personal que humanizó aún más al homenajeado.

La organización del festival justificó la elección destacando cualidades como la "rigurosidad, clarividencia, concisión y lucidez", elementos que —según el jurado— definen su manera de abordar la actualidad. No es para menos. En un tiempo donde la información compite con la opinión y el espectáculo, Vallés ha sabido mantenerse firme en su compromiso con la verdad, sin renunciar a la profundidad ni a la claridad.

Lejos de adoptar un tono solemne, el periodista madrileño se mostró agradecido y generoso. En la alfombra naranja del festival, reconoció que el premio no solo lo sentía propio: "El trabajo en televisión es colectivo, no se puede individualizar", dijo con humildad. "Es un reconocimiento para toda la redacción", añadió, dejando claro que el éxito se construye en equipo.

Más allá de las distinciones, Vallés también aprovechó el momento para enviar un mensaje a las nuevas generaciones de informadores. Su consejo fue claro: "No solo contar las noticias desnudas, sino contextualizarlas". Para él, un buen periodista no se limita al relato de los hechos, sino que ofrece herramientas para entender su significado y posibles consecuencias.

Con este premio, el FesTVal no solo aplaude una carrera consolidada, sino también una forma de ejercer el periodismo. En tiempos convulsos, la serenidad de Vallés no pasa desapercibida. Tampoco su capacidad para convertir cada informativo en una pieza de análisis rigurosa. Por eso, y por mucho más, el Premio Mainat 202 tiene en él a un destinatario irreprochable.