
Ponencias
Metafuturo 2025. Silvio González: "Está en las manos de los ciudadanos, determinar qué sociedad queremos para el futuro"
El vicepresidente ejecutivo de Atresmedia abrió la cuarta edición del foro Metafuturo que tiene lugar en el Ateneo de Madrid

Silvio González, vicepresidente ejecutivo de Atresmedia fue el encargado de inaugurar este lunes la cuarta edición del foro Metafuturo, que durante cinco jornadas reunirá en Madrid y Barcelona.
"Gracias a todos por venir, por estar aquí en la inauguración de Metafuturo", comenzó diciendo González, que aseguró que Metafuturo se inició "con la idea de abrir un foro de debate, de discusión, discusión sensata y razonada, para abordar los retos que tiene la sociedad, que tenemos como ciudadanos". También quiso desear que "en este foro de reflexión, en el que intentamos que se abra la mirada, que tengamos una mirada un poquito libre de sesgos. Por tanto, que seamos capaces de entender todo aquello que nos van a decir desde posiciones distintas para intentar hacer nuestra opinión y para intentar formar un criterio que nos lleve a un intento de mejor sociedad".
Y adelantó algunos de los retos que el futuro supone para la sociedad: "Todos los retos tecnológicos que nos vienen, la inteligencia artificial, la transición energética, los efectos que tienen sobre la educación de los niños, sobre la salud, sobre la propia Democracia, no son efectos que van a caer del cielo. Al final, será lo que queramos los ciudadanos. Somos los ciudadanos informados con un criterio propio, los que tendremos que tener nuestras prioridades, nuestras preferencias.Serán los políticos los que tienen que ordenar esas preferencias y llevarlas a cabo". Además, quiso dar la clave de nuestro propio destino: "Por tanto, está en nuestras manos, en las manos de los ciudadanos, determinar qué sociedad queremos para el futuro, en qué sociedad queremos vivir. No será una sociedad en la que decidan los tecnólogos, será una sociedad que decidamos vosotros. Y para ello hace falta información. Y para ello hace falta tener distintas fuentes y establecer un criterio claro".
Silvio González emplazó a los asistentes a Metafuturo a aprovechar los invitados a este foro: "Vamos a ver aquí a políticos, a científicos, a tecnólogos, a deportistas, a una amplia variedad de personas que nos van a contar sus experiencias y que nos van a ayudar a ese proceso que estoy diciendo", e incluso situño a Atresmedia en esta responsabilidad: "Nosotros como medios de comunicación, nosotros, nuestro grupo Atresmedia, creemos que tenemos mucho que decir, porque al final un medio de comunicación informa, pero da contexto, pero permite entender las noticias y sobre todo, en nuestro caso, en el caso de los medios, que tenemos una tradición de reconocimiento, de buscar la verdad, de dar informaciones fiables, de comprobar las informaciones. Somos especialmente importantes en estos tiempos en que efectivamente la verdad, la falsa verdad, la media verdad, se confunden hasta el punto de que es muy difícil el ser capaz de separar unas de otras". Y consideró "esencial" a la "marca que está detrás de las informaciones". "En Atresmedia creo que tenemos claramente esa descripción, esa marca, y hace que además nuestros ciudadanos nos lo convaliden cada día", matizó.
"Creemos que la innovación tecnológica está aquí y está para quedarse. Y la posición nostálgica de pensar que hubo tiempos mejores no sirve para nada. Creo que la innovación tecnológica va a contribuir al progreso. Pero el progreso hay que definirlo. El progreso es calidad de vida, pero también es reducción de desigualdades, pero también es ampliación de libertades. Y al final, cómo somos capaces de enjaretarlo, está, como digo, en nuestras manos. Y esto se trata Metafuturo, de que al final seamos capaces de, con la información que recibimos, decidir en qué sentido queremos que vaya nuestra sociedad. Porque como he dicho antes, seremos nosotros, los ciudadanos de las sociedades abiertas, los que tenemos que decidir en qué sociedad queremos vivir. Y eso nos obligará a una reflexión crítica, a un debate sensato y sosegado, que esperamos que el que tengamos hoy. Muchas gracias a los ponentes, muchas gracias a los patrocinadores, a todos los que van a seguir estas jornadas", finalizó antes de rematar: "Y espero que al final de estos días, tengamos una idea más clara, que sepamos que efectivamente hay incertidumbres, que efectivamente la vida cambia cada día, pero que eso, al contrario, no nos tiene que paralizar, no nos tiene que dejar, digamos, sometidos por el miedo, sino pensar en que tenemos un futuro brillante que dependerá de nosotros, como he dicho antes. Muy bien, muchas gracias a todos".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


