Rumbo a Basilea

La nueva forma de anunciar a los finalistas de Eurovisión, ¿al descubierto?

Según un documental emitido por la televisión suiza, esta nueva manera de desvelar a los países afortunados añadiría más tensión a las semifinales

Delegación de Luxemburgo tras conocer su paso a la final de Eurovisión 2024
Delegación de Luxemburgo tras conocer su paso a la final de Eurovisión 2024EBU

El momento de más expectación en Eurovisión es indiscutiblemente la votación. Un cónclave musical al descubierto, donde cada país desvela sus canciones preferidas, beneficiando a unas y obstaculizando a otras. Pero sin embargo, hay dos grandes momentos de tensión durante las jornadas previas. Estamos hablando del anuncio de los finalistas ganadores de cada semifinal.

Los días 13 y 15 de mayo podremos disfrutar de las actuaciones de 15 y 16 países, respectivamente. Pero de cada semifinal, solamente 10 propuestas tendrán el privilegio de avanzar a la gran final del sábado 17 de mayo. Estos 20 finalistas se unirán al Big Five (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) y al país anfitrión, Suiza.

Desde que la creación de las eliminatorias en 2004, los diez países con más puntos eran anunciados en orden aleatorio al final de la gala. Con los artistas en la 'green room' esperando el resultado final, la tensión se podía siempre cortar con un cuchillo. Pero como ya ha anticipado la UER (Unión Europea de Radiodifusión), este año los semifinalistas se anunciarán de una innovadora forma.

¿Desvelado sin querer?

El documental 'Der Weg zum ESC 2025', emitido por el ente público suizo, parece haber mostrado accidentalmente este nuevo método. Durante una videollamada con las presentadoras del festival, se puede apreciar en el guion que cada vez que se vaya a anunciar a un finalista se mostrarán tres países participantes en pantalla, con solo uno de ellos siendo nombrado para avanzar a la gran final.

Presentadoras de Eurovisión 2025
Presentadoras de Eurovisión 2025EBU / SRG SSR

Sandra Studer, Hazel Brugger y Michelle Hunziker serán las encargadas de guiar a los espectadores del St. Jakobshalle de Basilea. En el caso de España, Tony Aguilar y Julia Varela estarán al frente de la retransmisión de RTVE, guiando a la audiencia de nuestro país como ya vienen haciendo desde 2018 y 2015, respectivamente.

El fiasco de hace dos años

No es la primera vez que se intenta cambiar la forma de anunciar a los finalistas. En la edición de Liverpool 2023, la organización del festival decidió en un primer momento que los artistas se encontrarían en el escenario y no en la 'green room' al momento de escuchar los resultados. Como si de un Factor X o un Miss Universo se tratase, los presentadores nombrarían a un afortunado y este avanzaría al frente del escenario antes de anunciar al siguiente finalista.

Si bien este método fue probado durante los ensayos de la primera semifinal, la pésima crítica por parte de los internautas contribuyó a que se deshicieran los cambios y se mantuviera el formato actual. El próximo lunes, durante el ensayo general de la primera semifinal podremos ver en exclusiva este nuevo formato. Solo el tiempo dirá si cuenta o no con el beneplácito de la comunidad de fans.