Cargando...

Rumbo a Austria

Un nuevo país podría debutar en Eurovisión 2026: estos son los detalles de su posible participación

Los detalles de su hipotético paso por el concurso se debatirán en la próxima asamblea de la Unión Europea de Radiodifusión

JJ tras ganar el Festival de Eurovisión 2025 para Austria con 'Wasted Love' EBU

Casi dos meses han pasado ya desde el triunfo del austríaco JJ en el escenario de Eurovisión 2025. Gracias a 'Wasted Love', Austria consiguió su tercera victoria en el certamen, y por ende la posibilidad de acoger el concurso en 2026. Así pues, desde el momento en el que se conoció el triunfo del joven artista, el ente público del país anfitrión (ORF) se puso en marcha con los preparativos de cara al 70º aniversario de Eurovisión.

Uno de los detalles que más conversación suscita durante los meses previos a conocer las canciones es el número de países que se darán cita en el festival. En Basilea 2025, fueron 37 las naciones participantes. La misma cantidad que en 2024, solo que el retorno de Montenegro sirvió para suplir la retirada de Moldavia.

Sin embargo, lo que ha llamado verdaderamente la atención de los 'eurofans' en las últimas horas ha sido el posible debut de un nuevo país en Eurovisión 2026. Te contamos en este artículo de que nación se trata y las razones por las que participaría el año que viene.

Kazajistán, ¿invitado de honor en el 70º aniversario?

Kemelbek Oishybayev, presidente de la junta directiva del medio kazajo Khabar Agency, confirmaba ayer ante medios nacionales la opinión favorable de Noel Curran, director general de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), de cara al debut de Kazajistán en Eurovisión 2026. La promesa de tratar la posibilidad de extender una invitación para la próxima edición de aniversario se materializó, y en los próximos meses se decidirá si el pueblo kazajo se une por primera vez a la contienda eurovisiva.

Al no ser un país europeo, Kazajistán no puede debutar así como así en el Festival de Eurovisión. En 2015, Khabar Agency se convertía en miembro asociado de la UER, por lo que podía verse implicado en reuniones y eventos organizados por la unión. En 2018, tras tres años de duro esfuerzo, la televisión kazaja debutaba en Eurovisión Junior, homólogo infantil del certamen musical. Durante sus cinco participaciones (se retiraron en 2023), cosecharon dos segundos puestos, un sexto lugar, un octavo puesto y un penúltimo lugar.

Curiosamente, no es la primera vez que la UER invita a un país no situado en Europa a concursar en el Festival de Eurovisión. De hecho, la última vez que el certamen se realizó en Austria (2015), la organización permitió, debido al 60º aniversario, que Australia enviara una candidatura. A partir de aquel entonces y durante una década, nuestros vecinos de las antípodas han continuado participando. Por lo tanto, aunque la invitación a Kazajistán fuese en un principio solo para Eurovisión 2026, una buena representación e integración en el concurso permitiría más participaciones en el futuro.